Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Americup, el nuevo reto del baloncesto panameño

El quinteto dirigido por Gonzalo García competirá en el torneo de selecciones más importante del continente, al que asisten 12 países.

Americup, el nuevo reto del baloncesto panameño
Ernesto Oglivie es uno de los jugadores de mayor experiencia en la selección de Panamá. EFE/ Eliécer Aizprúa Banfield

Después de la victoria sobre Paraguay y Brasil en la arena Roberto Durán, la selección de baloncesto de Panamá se prepara para un nuevo desafío en el Americup 2025.

Este torneo, que se jugará en Managua, Nicaragua, del 23 al 31 de agosto, contará con los 12 mejores equipos en el continente.

Aparte del anfitrión y de Panamá, los otros clasificados de este torneo son Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El conjunto de Gonzalo García obtuvo su clasificación, al ubicarse en la tercera posición del grupo B, con una marca de 3-3. Los dos primeros lugares lo ocuparon Brasil (5-1) y Uruguay (4-2).

La Roja Sin Mangas selló su clasificación la noche del viernes 21 de febrero con una victoria sobre Paraguay (94-68) y se despidió de la ronda con un triunfo sobre Brasil (81-74).

“Ventana a ventana hemos dado un paso hacia adelante. La verdad estoy feliz con los jugadores que han decidido venir y comprometerse con la selección”, manifestó García en la conferencia de prensa al terminar el partido contra Brasil.

“Ojalá esta sea la base del equipo que juegue el Americup. Esa es la idea. Sabíamos que había la necesidad de un recambio generacional. Venía una generación con chicos muy aptos. La idea es que este sea un primer paso para el Americup y la posibilidad de un lugar en el Mundial”, agregó.

Americup

Ahora con su boleto a Nicaragua, el elenco nacional formará parte de uno de los cuatro grupos en los que estará conformada esta competencia.

Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros lugares avanzan a los cuartos de final. Los ganadores pasarán a semifinales y la gran final determinará al campeón.

Esta será la ocasión 14 que Panamá compite en este certamen, que antes se conocía como Preolímpico o Premundial, ya que daba cupos para estos certámenes.

La mejor presentación istmeña ocurrió en 1984, en la segunda edición, con la cuarta posición al acumular marca de 5-3. Solo superado por Brasil (8-0), Uruguay (6-2) y Canadá (6-2).

En la última edición, en Brasil 2022, terminó último de grupo con tres derrotas ante Venezuela (72-58), México (60-65) y Estados Unidos (58-88).

El actual campeón es Argentina que superó 75-73 a Brasil, mientras que el tercer puesto fue para Estados Unidos que venció 84-80 a Canadá.

Los estadounidenses son el equipo con más títulos con siete, seguido por Brasil con cuatro y Argentina es tercero con tres campeonatos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  •  Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  •  Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  •  Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  •  Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  •  El arma mortal de Trump  Leer más
  •  Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  •  Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más
  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  •  La lengua venenosa de los políticos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  •  Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más