La selección de baloncesto de Panamá mostró un rostro inolvidable al presentar un grupo joven y con un eficiente juego ofensivo y defensivo.
Esto dio como resultado la clasificación a la Americup y terminar la eliminatoria con victorias sobre Paraguay y Brasil.
Con estos resultados también destacaron jugadores jóvenes como Jhivvan Jackson y Eric Romero, quienes fueron parte importante en el funcionamiento del equipo.
“Estoy alegre por haber sacado estos dos juegos y que nos vimos bien como grupo. Tenemos mucho progreso y solo seguir trabajando para el Americup”, dijo Jackson, quien quedó motivado por haber compartido cancha con Iverson Molinar.
“Ustedes vieron el tipo de jugador que es. Lo he visto ya hace muchos años. Somos dos jugadores muy buenos y quería compartir la cancha con él para saber cómo podemos compartir la cancha juntos y funcionó”, agregó.
Jackson, de 26 años, juega en la actualidad en Wurzburg Baskets en la primera división del baloncesto de Alemania. En los dos últimos partidos de la eliminatoria tuvo un promedio de 16 puntos y cinco asistencias por juego.

Por su parte, Eric Romero enfatizó que estar en el Americup es un paso importante para el baloncesto panameño, ya que eleva el nivel del conjunto.
“Clasificar a este tipo de competencia es muy importante, porque así el baloncesto de Panamá crece. Sirve para el desarrollo del futuro de este deporte en el país”, manifestó Romero, quien tuvo un promedio de 10.5 puntos y 6.2 asistencia por juego en el clasificatorio.
Romero, de 25 años, juega en el Elitzur Maccabi Netanya de Israel.
El Americup se jugará del 23 al 31 de agosto, en Managua, Nicaragua, y contará con 12 participantes. Entre los contendores están Nicaragua, Argentina (actual campeón), Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.