Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Arabia Saudí, el nuevo destino del portero panameño Orlando Mosquera

Al Fayha se enfrenta este martes 27 al Al Nassr por la segunda jornada de la Liga Profesional Saudí

Arabia Saudí, el nuevo destino del portero panameño Orlando Mosquera
Archivo

Después de varias semanas de incertidumbre, el guardameta panameño Orlando “Kuty” Mosquera ha encontrado un nuevo destino en su carrera profesional.

El Al Fayha, club de la primera división de Arabia Saudita, ha oficializado su fichaje por un año, con opción a una temporada adicional. Mosquera, de 29 años, llega al fútbol saudí tras haber militado en ligas de distintos países como Turquía, Bolivia, Venezuela e Israel.

“La Junta Directiva del Club Al Fayha, encabezada por el Dr. Saleh Al-Mudahum, ha completado los trámites para fichar al portero internacional panameño Orlando Mosquera en un contrato de transferencia gratuita por un año con opción a renovación”, anunció el club saudí en un comunicado.

Mosquera, arquero titular de la Selección de Panamá, llega al Al Fayha tras su participación en la histórica Copa América 2024, donde el equipo dirigido por Thomas Christiansen logró avanzar a la fase eliminatoria por primera vez en su historia.

El 5 de junio de este año, el Maccabi Tel Aviv FC de Israel anunció la salida de Mosquera, lo que dio pie a múltiples especulaciones sobre su futuro.

Se especuló que el arquero podría continuar su carrera en Estados Unidos, Honduras, e incluso se mencionó un posible regreso a la Liga Panameña de Fútbol (LPF). Sin embargo, finalmente, Mosquera ha decidido emprender una nueva aventura en el fútbol de Medio Oriente.

El Al Fayha, que busca fortalecer su plantel para la próxima temporada, confía en que la experiencia y el liderazgo de Mosquera en el arco contribuirán a alcanzar los objetivos del club en la liga saudí.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más