Con tres equipos, todos buscando quitarle la corona a los Toros de Herrera, regresa una nueva temporada de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis).
Los Toros, actuales campeones de la Serie del Caribe, están listos para defender su título de Probeis, cuando este jueves se ponga en marcha la temporada 2019/2020 con un doble juego en el estadio Kenny Serracín, en David, Chiriquí.
A primera hora, desde las 3:00 p.m., los Astronautas de Chiriquí estarán enfrentándose ante las Águilas Metropolitanas en el primer partido de la temporada.
Y seguidamente, a eso de las 7:00 p.m., llega el plato fuerte, con los Toros midiéndose ante los Federales de Chiriquí.
Los campeones de Caribe
Todas las miradas estarán puestas en los históricos Toros, luego de su sorpresiva coronación en la pasada Serie del Caribe, que se celebró en el estadio Rod Carew.
Manuel Rodríguez regresa como coach de los actuales campeones de Probeis en un equipo que se destaca la presencia del grandes ligas Allen Córdoba.
“Tenemos un equipo bastante joven, renovado, pero con mucho deseo y esperamos poder conquistar el título nuevamente”, expresó Rodríguez.
Los Toros vienen de derrotar en la pasada final a las Águilas Metropolitanas por tres juegos a uno en una serie final al mejor de cinco partidos.
Del equipo que se alzó con el título en la Serie del Caribe regresa el jardinero central panameño Rodrigo Orozco Jr y también resalta la presencia del lanzador dominicano Aneury Olivo, quien estuvo con la organización de los Mets de Nueva York en la ligas menores.
Olivo se une a los también lanzadores dominicanos Nicolás Débora y Dionis Núñez, ambos con experiencia en ligas menores.
En el cuerpo técnico junto a Rodríguez estarán Rodrigo Merón, José Rodríguez, Rafel Cedeño y Pacífico De León.
Los contendientes
Y buscando ponerle fin al reinado de los Toros están unas Águilas que repiten como subcampeones, más otros dos equipos nuevos de Chiriquí.
En el caso de las Águilas, el equipo capitalino se ha quedado corto en su historial en el Probeis con tres subcampeonatos.
Tanto las Águilas como los Toros viajaron este miércoles rumbo a tierras chiricanos, luego de arrancar la semana con algunos entrenamientos en el estadio Rod Carew.
Liderando las Águilas está el mánager estadounidense Alex Jacobs, quien reemplaza al José Murillo III.
“Conformamos un selecto equipo combinando jugadores nacionales y extranjeros, siempre apostando a nuestra bases”, detalló el presidente del equipo Germán Gil.
“Pero nuestras expectativas son salir campeones y representar a Panamá en la Serie del Caribe 2020”, aclaró Gil.
La novena metropolitana presenta varios lanzadores con experiencia en las ligas menores como el dominicano Christopher Marte y el estadounidense Reed Hayes, ambos pertenecientes a los Orioles de Baltimore.
También están los pitchers, el venezolano Ely Izturriaga, con un pasado en la organización de los Filis de Filadelfia, y el estadounidense Keenan Bartlett, quien lanzó en las menores con los Gigantes de San Francisco.
De lado de los novenas chiricanas están los Federales, quienes se presentan con Lino Díaz como mánager del equipo.
Los Federales presentan un equipo competitivo con varios peloteros extranjeros con experiencia en ligas menores, sumado a varios jugadores panameños ya conocidos de la liga mayo.
Entre los extranjeros resaltan el jardinero venezolano Alexander Palma, de la organización de los Cerveceros de Milwaukee, el primera base cubano Lázaro Alonso, de los Miami Marlins y el receptor venezolano David Rodríguez, quien estaba con los Rays de Tampa.
En el caso de los peloteros nacionales, están el primera base Xavier Tapia, el jardinero Jhadiel Santa María, y los lanzadores Ernesto Silva y Angel Cuan.
Pasando a los Astronautas, su coach es Julio Mosquera.
Los Astros chiricanos también cuentan con jugadores extranjeros importantes como el segunda base dominicano Edison Valerio y el jardinero dominicano Héctor Roa Jr.
Y entre los jugadores nacionales sobresalen la presencia de los lanzadores Davis Romero, Jean Corpas y Eliecer Navarro.
Los Astronautas, que debutan a primera hora este jueves ante las Águilas, también tienen entre sus filas al bateador chiricano Jonathan Saavedra y al jugador de cuadro interior Eduardo Thomas.
La temporada 2019/2020
La nueva temporada del béisbol profesional panameño arrancará en noviembre y se extenderá hasta la primera semana del mes de enero cuando se juegue la serie final.
Recordemos que el equipo que se consagre campeón estará clasificando de forma directa a la próxima Serie del Caribe 2020, a jugarse en el mes de febrero en Puerto Rico.