Seis partidos ponen este viernes en marcha el torneo Apertura 2019 de la Liga de Fútbol Femenino (LFF) en el que sobresale el partido entre SD Atlético Nacional y Tauro FC, en el estadio Maracaná (8:00 p.m.).
Los otros cinco partidos lo protagonizarán los siguientes encuentros:
Un Doblete en el Luis Ernesto Cascarita Tapia con San Martín FC- CAI ( 5:00 p.m.) y Alianza FC- CD Plaza Amador (8:00 p.m.). Atlético Chiriquí recibe al CD Centenario en el estadio San Cristóbal (7:00 p.m.); San Francisco FC al Veraguas FC, en el Agustín Muquita Sánchez, 7:00 p.m.), y Costa del Este FC al Deportivo Árabe Unido en el estadio Maracaná (5:00 p.m.).
El sábado 28 de septiembre jugarán CD Universitario con SD Panamá Oeste, en el Virgilio Tejeira Andrión (3:00 p.m.), y el domingo cierra la primera fecha con el partido entre Colón C-3 y Sporting SM, en el Armando Dely Valdés (4:00 p.m.).
Dieciséis equipos toman parte de la cuarta temporada de la LFF que serán repartidos en dos grupos de ocho equipos.
SD Atlético Nacional y Tauro FC será el plato fuerte de la jornada inaugural, que será transmitido por RPC canal 4.
Como referencia estos equipos, estos se han enfrentado cuatro veces con un saldo de tres victorias en favor del conjunto policial y un empate, por lo que las taurinas buscan imponerse por primera vez.
Los dos equipos tendrán bajas sensibles. SD Atlético Nacional no podrá contar con Solemar Ortiz y Arianis Arguelles, mientras que Tauro FC no tendrá a Aldrith Quintero, todas por acumulación de tarjetas en el pasado torneo.
De acuerdo al formato de competencia, en la ronda regular se enfrentan los equipos de cada grupo todos contra todos a una sola vuelta (siete partidos por equipo), los primeros cuatro equipos de cada grupo clasifican a los cuartos de final. Los ocho equipos serán emparejados de acuerdo con sus posiciones ocupadas. Es decir el primer lugar entre los dos grupos se enfrenta al octavo clasificado, y así sucesivamente, el segundo contra el séptimo, el tercero ante sexto y el cuarto con el quinto para completar cuatro emparejamientos, los cuales se jugarán a duelos de ida y vuelta.
Los clasificados jugarán de forma cruzada de acuerdo con los resultados obtenidos en la fase previa, el primero contra el cuarto y el segundo ante el tercero por las semifinales del torneo en partidos de ida y vuelta.
La final se jugará a un solo partido y está programada para el sábado 21 de diciembre.