Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Bethancourt y Sosa fueron los líderes de Panamá en las Grandes Ligas

Christian Bethancourt y Edmundo Sosa fueron parte importante en la clasificación de sus equipos, mientras que Justin Lawrence se ganó su espacio en el cuerpo monticular de los Rockies de Colorado.

Bethancourt y Sosa fueron los líderes de Panamá en las Grandes Ligas
Edmundo Sosa (c) tuvo la mejor temporada de su carrera, al establecer marcas personales a la ofensiva. Tomada de @Phillies

La temporada regular de las Grandes Ligas llegó a su fin y con ello la participación de 11 peloteros panameños, que estuvo liderada por las actuaciones de Edmundo Sosa, Christhian Bethancourt y el relevista Justin Lawrence.

Sosa y Bethancourt serán los únicos representantes istmeños en los playoffs, luego de que sus organizaciones lograran amarrar un cupo para la ronda de comodines.

Con los Filis de Filadelfia, Sosa tuvo la mejor temporada ofensiva de su carrera, al conectar 10 jonrones y 30 carreras, ambas marcas personales. Bateó para .251.

Mientras que, a la defensiva, el metropolitano, de 27 años, no desencajó al dominar varias posiciones en el cuadro interior y hasta debutar en los jardines. Sosa se convirtió en una garantía en la tercera base y terminó con un promedio defensivo de .946.

En la ronda de los comodines de la Liga Nacional, los Filis se están enfrentando a los Marlins de Miami, que vuelven a la postemporada desde el 2020.


Por su parte, Bethancourt gozó de mucha regularidad en la alineación de los Rays de Tampa Bay, al ver acción en 104 encuentros. El máscara capitalino tuvo números muy similares al año anterior, al batear para .225, con 11 cuadrangulares y 33 remolcadas.

Bethancourt y los Rays tendrán como primer rival en la postemporada a los Vigilantes de Texas, que fueron el segundo lugar de la División Oeste de la Americana.

Debutantes

El 2023 será recordado como el año en que José Caballero y Miguel Amaya llegaron al “Big Show”. Con ellos dos, la lista de panameños en las Grandes Ligas aumentó a 70, desde que Humberto Robinson debutara con los Bravos de Milwaukee en 1955.

Caballero se estrenó el 15 de abril en el duelo entre los Marineros de Seattle y los Rockies de Colorado. Este versátil pelotero bateó para .221, con cuatro vuelacercas y 26 producidas, en 104 encuentros. Además, se robó 26 bases y anotó en 37 ocasiones.

Al guante, el santeño se desempeñó en el cuadro interior y terminó con un promedio de .981.

Mientras que Amaya vio cómo se hacía su sueño realidad el 4 de mayo, cuando los Cachorros de Chicago se toparon con los Nacionales de Washington. Este prospecto conectó para .214, con cinco jonrones y 18 carreras empujadas, en 53 partidos.

Amaya estuvo detrás del plato en 41 encuentros, ganándose los elogios de sus compañeros por su liderazgo y la forma en que lleva los lanzamientos.

Consolidado

El serpentinero Justin Lawrence aprovechó este año para ganarse un espacio importante en el bullpen, al ser uno de los relevistas fijos por los Rockies de Colorado.

Lawrence tiró en 69 encuentros, solo superado por Jake Bird con 70. El derecho, de 28 años, culminó con foja de 4-7 y con una efectividad de 3.72, en 75 episodios de labor. Además, recetó 78 ponches y otorgó 36 bases por bolas.

Otro tirador que vio acción fue el coclesano Jaime Barría, con los Angelinos de Los Ángeles. El capitalino terminó con marca de 2-6 y con un porcentaje de carreras limpias de 5.68, en 82.1 entradas. Pasó por la guillotina a 62 bateadores y dio 30 pasaportes.

Tres apariciones presentó Paolo Espino con los Nacionales de Washington. El veterano no ganó ni perdió y dejó su efectividad en 24.75, en cuatro capítulos. El tirador ponchó a tres y regaló tres bases por bolas.

En tanto, Javy Guerra acumuló foja de 0-0 y un porcentaje de carreras de 6.05, en 19.1 entradas, con los Cerveceros de Milwaukee y los Rays de Tampa Bay.

Por otro lado, a la ofensiva, Johan Camargo sonó para .222 y con dos producidas en ocho partidos con los Gigantes de San Francisco. Mientras que Jonathan Araúz dejó su promedio en .136, con tres cuadrangulares y nueve empujadas, en 27 partidos con los Mets de Nueva York.

Por último, el receptor Iván Herrera bateó para .297 y con cuatro remolcadas, en 13 juegos con los Cardenales de San Luis.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más