Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Campeona olímpica de gimnasia considera que la espera de los Juegos de Tokio pasará factura

Campeona olímpica de gimnasia considera que la espera de los Juegos de Tokio pasará factura

La actual campeona mundial y olímpica de gimnasia, Simon Biles, dijo este miércoles que el año adicional de espera para competir en los Juegos de Tokio tendrá un gran impacto en los atletas a nivel mental.

“Físicamente no tengo ninguna duda de que mis entrenadores me pondrán en forma”, dijo Biles en una entrevista con la cadena NBC. “Pero mentalmente, otro año más, creo que eso es lo que me va a afectar a mí y a todos nosotros, a la mayoría de los atletas”.

"Tenemos que mantenernos en forma mentalmente tanto como físicamente. Eso será un gran factor de ahora en adelante, escuchar a tu cuerpo y a tu mente", advirtió Biles.

La gimnasta, que el pasado marzo cumplió 23 años, tenía planeado dar por concluida su brillante carrera después de los Juegos de Tokio-2020.

En Río-2016, Biles cosechó cuatro medallas de oro en la general individual, salto, piso y por equipos, y también colecciona 19 títulos mundiales desde 2013.

Tras tomarse 18 meses sin competir a la conclusión de Río-2016, Biles volvió a prepararse para rendir al máximo este julio en Tokio en un deporte al que ha dedicado la mayor parte de su vida desde que comenzó a practicarlo con seis años.

Sin embargo, la emergencia global por la pandemia de Covid-19 se interpuso en el objetivo de la gimnasta y de miles de otros deportistas. Biles rememoró este miércoles el momento en el que supo del aplazamiento de los Juegos, cuando se encontraba en el vestuario durante un entrenamiento.

"Realmente no sabía que sentir", recordó Biles. "Simplemente me senté allí. Lloré. Pero, al final, fue la decisión correcta".

“Tenemos que estar seguros de que todos en Estados unidos y alrededor del mundo están sanos y a salvo”, pidió.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más