Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Carlos Lee tiene su ruta de trabajo en Probeis

El ex grandes ligas desea crear un producto atractivo a nivel comercial, aumentar los equipos y piensa en una futura unificación con el torneo mayor.

Carlos Lee tiene su ruta de trabajo en Probeis
Carlos Lee jugó 12 temporadas en las Grandes Ligas y fue dueño de Los Caballos de Coclé. Isaac Ortega

El ex grandes ligas panameño Carlos “el Caballo” Lee tiene claro el objetivo que quiere alcanzar como nuevo presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Panamá (Probeis), en el que buscará tener un producto que sea atractivo a nivel comercial.

+info

Michael Amir Murillo es una una grata sorpresa y llena de alegría a todo MarsellaEdmundo Sosa está feliz con los Filis y va por la Serie MundialEl CAI golea y es el rey del fútbol panameño

Lee asegura que toma este reto con gusto, porque siempre ha creído en este proyecto, además reconoció la gestión de David Salayandía en esta organización, al considerar que lo sacó adelante.

“Hemos conversado y analizamos. Vamos a entregar una ruta de trabajo. Queremos que la empresa privada crea en estos proyectos, pero debemos presentar algo en concreto que podamos brindarle al público, a los nuevos patrocinadores. Creo que la inclusión en la Serie del Caribe ha apoyado bastante”, dijo Lee, quien considera que el camino a seguir sería unificar el torneo mayor y Probeis.

“El norte de todo deporte trata en llevarlo a profesionalizarse, porque en Panamá jugamos béisbol amateur, pero se cobra más que en Probeis. Va a llegar el momento en que tengamos que hacer una asociación, una incursión y fusionarnos para hacer un solo torneo nacional”, agregó.

Evolución

Lee también cree que se debería hablar con las Grandes Ligas para que los jugadores panameños puedan participar en Probeis, además de hacer la liga competitiva a nivel de salario.

“Se tiene que conversar con la confederación, con los equipos de Grandes Ligas para que los peloteros profesionales puedan participar en el torneo del país”, señaló Lee, quien jugó 12 temporadas en las Mayores.

“El tema de los pagos también es importante, porque, hoy en día, no podemos competir con los salarios de la liga venezolana, dominicana y puertorriqueña. Son objetivos que debemos alcanzar para que Panamá sea una liga competitiva”, añadió.

Por otro lado, Lee cree que es relevante que aumente el número de equipos en la liga, por lo que una meta es volver el 2025 con cuatro o cinco equipos.

“Pero siempre vamos a estar apoyando. Los Caballos no desaparecieron por no creer en el proyecto, es que nuestros patrocinadores eran de Coclé y del interior. Ahora tendremos el nuevo Remón Cantera, vamos a ver qué pasa”, finalizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Yogi Berra Leer más
  • 03:56 Panamá cae ante Venezuela 1-0 en partido amistoso Leer más
  • 02:07 Coclé conquista su sexto título Preinfantil y representará a Panamá en México  Leer más