La Asociación de Futbolistas de Panamá (Afutpa) hizo un llamado para una marcha pacífica y la familia fútbol respondió.
Con mensajes como “fútbol digno, vida digna”, “nosotras jugamos” y “futbolistas unidos”, cientos de futbolistas marcharon en la tarde de este lunes rumbo a la Presidencia de la República para exigir una ley deportiva que regule y fomente el desarrollo de este deporte.
La marcha arrancó a eso de las 4:40 p.m. con la canción Patria de Rubén Blades sonando en los alrededores de la Cinta Costera.
Jugadores de los 10 equipos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) dijeron presente en la marcha, junto a los más chicos de las categorías inferiores.
También dijeron presente jugadoras de la liga femenina, entrenadores de los equipos de la LPF, exjugadores y aficionados.
Juan Ramón Solís, presidente de Afutpa, calificó el hecho como “histórico” y mandó un mensaje a la sociedad y al presidente Laurentino Cortizo para que vean al fútbol como una industria que cambia vidas.
“Lo más importante es que la sociedad y el Gobierno Nacional entienda la necesidad de implementar una ley que regule nuestra profesión”, dijo Solís.
"Los clubes se comprometieron a apoyar la marcha y eso es lo que queremos que se entienda, esto no es un tema de Afutpa, es de todos”, agregó.
Entre los temas a conversar con el presidente Cortizo, Solís destacó que una de las principales necesidades para el fútbol en Panamá pasa por las infraestructuras.
"Queremos transmitirle el compromiso al Presidente y a toda la comitiva que va esa recibiendonos, la necesidad de construir estadios de fútbol de grama natural en todo el país, de poder tener la posibilidad de impulsar la ley deportiva del país", explicó.
Solís lamentó el estado de algunos escenarios deportivos como el estadio Maracaná, el Agustín Muquita Sánchez y el Armando Dely, todos estadios de cancha sintética, y que por su pobre mantenimiento, siguen siendo parte importante en las razones detrás del elevado número de lesiones de rodillas.
Por su parte, Amarelis De Mera, jugadora de la selección femenina de Panamá, también resaltó la necesidad de crear mentalidad de atletas y de profesionalizar cada día más el deporte.
“Viendo las carencias que he tenido durante mis más de 15 años de carrera futbolística, siento que ya es hora que nos pongamos del lado de las chicas que vienen subiendo y que tienen la ilusión de un futuro poder vivir del fútbol”, dijo De Mera.
En la marcha también dijeron presente varios jugadores que estuvieron en el pasado Mundial de Rusia como Gabriel Gavilán Gómez, Armando Cooper, Felipe Baloy, Luis Matador Tejada y Luis Ovalle.