Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Coclé defiende su trono ante un Chiriquí decidido en acabar con una sequía de títulos

Coclé defiende su trono ante un Chiriquí decidido en acabar con una sequía de títulos
La serie final del torneo juvenil, al mejor de siete partidos, empezará este viernes 7 de marzo. Foto/Fedebeis

Un duelo inolvidable promete el choque entre Coclé y Chiriquí, cuando se enfrenten desde este viernes 7 de marzo en la serie final del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2025.

+info

Chiriquí gana y jugará la final del béisbol juvenil ante CocléCoclé avanza a otra final y busca el bicampeonato en el béisbol juvenil

La Leña Roja, actual campeón del certamen, llega como una potencia en esta categoría, ya que ha disputado con esta siete de las últimas ocho finales, ganando las ediciones de 2018, 2021 y 2024. En su historia ha alcanzado cuatro títulos con el de 1962.

Este conjunto, dirigido por Rodrigo Merón, ha mostrado su poderío ofensivo y un efectivo picheo, que les sirvió para ser los líderes de la ronda regular (17-5) y eliminar a Veraguas (4-2) en la serie de ocho, mientras que en la semifinal dejaron en el camino a la peligrosa novena de Herrera (4-1).

Merón tendría para esta serie final un grupo de abridores de gran calidad como los son Dereck Gómez, Christian González, Rubén Ayala, Juan Ortega, Ian Oberto o Joshua Martínez (refuerzo/Panamá Oeste)

Esta ha sido una buena campaña en lo colectivo e individual para los coclesanos, ya que Luis Escudero se llevó el premio al Jugador Más Valioso de este torneo, al obtener el 60.83% de los votos.

Escudero se llevó la triple corona del certamen con un promedio de .466, con seis jonrones y 33 carreras empujadas, en 22 partidos.

Por su parte, Chiriquí buscará acabar con una sequía de 13 años y así sumar la décima estrella en esta categoría.

Coclé defiende su trono ante un Chiriquí decidido en acabar con una sequía de títulos
Chiriquí buscará acabar con una sequía de 13 años y así sumar la décima estrella en esta categoría. Foto/Fedebeis

Precisamente, el conjunto del Valle de la Luna no gana un campeonato desde la campaña de 2011, cuando derrotó a Herrera en cinco partidos de aquella serie final. En aquel momento, Chiriquí levantaba su quinto título en los últimos siete años.

En este torneo, bajo las riendas del ex grandes ligas Ángel Chávez, el conjunto chiricano se clasificó en la sexta posición de la regular con marca de 13-9 y eliminó a Los Santos (4-1) en la ronda de ocho; mientras que en la semifinal sacó de la fiesta grande a Panamá Metro (4-2).

El buen trabajo de Chávez hizo que se ganara el premio al Director del Año, al recibir tres de los siete votos posibles por la junta directiva de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

Este joven estratega tendrá a sus servicios a buenos serpentineros como Anthony Ortega, Joel González (refuerzo/Darién), Jonathan Guerra, Brandy Mendoza y Milton Caballero.

En este campeonato, Coclé y Chiriquí se enfrentaron en dos ocasiones, en los que dividieron resultados. En el primer enfrentamiento (19 de enero), La Leña Roja venció 9-0, en el estadio José Remón Cantera; mientras que en el Kenny Serracín (28 de enero), la novena chiricana dominó el encuentro 15-11.

Coclé defiende su trono ante un Chiriquí decidido en acabar con una sequía de títulos
Chiricanos y coclesanos jugarán la final del béisbol juvenil. Foto/Fedebeis

El primer partido de la serie final está programado para jugarse en el estadio José Remón Cantera de Aguadulce, a partir de las 7:00 p.m.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más