Un duelo inolvidable promete el choque entre Coclé y Chiriquí, cuando se enfrenten desde este viernes 7 de marzo en la serie final del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2025.
La Leña Roja, actual campeón del certamen, llega como una potencia en esta categoría, ya que ha disputado con esta siete de las últimas ocho finales, ganando las ediciones de 2018, 2021 y 2024. En su historia ha alcanzado cuatro títulos con el de 1962.
Este conjunto, dirigido por Rodrigo Merón, ha mostrado su poderío ofensivo y un efectivo picheo, que les sirvió para ser los líderes de la ronda regular (17-5) y eliminar a Veraguas (4-2) en la serie de ocho, mientras que en la semifinal dejaron en el camino a la peligrosa novena de Herrera (4-1).
Merón tendría para esta serie final un grupo de abridores de gran calidad como los son Dereck Gómez, Christian González, Rubén Ayala, Juan Ortega, Ian Oberto o Joshua Martínez (refuerzo/Panamá Oeste)
Esta ha sido una buena campaña en lo colectivo e individual para los coclesanos, ya que Luis Escudero se llevó el premio al Jugador Más Valioso de este torneo, al obtener el 60.83% de los votos.
Escudero se llevó la triple corona del certamen con un promedio de .466, con seis jonrones y 33 carreras empujadas, en 22 partidos.
Por su parte, Chiriquí buscará acabar con una sequía de 13 años y así sumar la décima estrella en esta categoría.

Precisamente, el conjunto del Valle de la Luna no gana un campeonato desde la campaña de 2011, cuando derrotó a Herrera en cinco partidos de aquella serie final. En aquel momento, Chiriquí levantaba su quinto título en los últimos siete años.
En este torneo, bajo las riendas del ex grandes ligas Ángel Chávez, el conjunto chiricano se clasificó en la sexta posición de la regular con marca de 13-9 y eliminó a Los Santos (4-1) en la ronda de ocho; mientras que en la semifinal sacó de la fiesta grande a Panamá Metro (4-2).
El buen trabajo de Chávez hizo que se ganara el premio al Director del Año, al recibir tres de los siete votos posibles por la junta directiva de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).
Este joven estratega tendrá a sus servicios a buenos serpentineros como Anthony Ortega, Joel González (refuerzo/Darién), Jonathan Guerra, Brandy Mendoza y Milton Caballero.
En este campeonato, Coclé y Chiriquí se enfrentaron en dos ocasiones, en los que dividieron resultados. En el primer enfrentamiento (19 de enero), La Leña Roja venció 9-0, en el estadio José Remón Cantera; mientras que en el Kenny Serracín (28 de enero), la novena chiricana dominó el encuentro 15-11.

El primer partido de la serie final está programado para jugarse en el estadio José Remón Cantera de Aguadulce, a partir de las 7:00 p.m.