Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Con 39 años y 13 meses después, Federer regresa a las canchas

Con 39 años y 13 meses después, Federer regresa a las canchas

Han pasado más de 400 días desde su último partido: después de 13 meses sin competir y 2 operaciones en la rodilla derecha, Roger Federer, que cumplirá 40 años próximamente, volverá por todo lo alto en el torneo de Doha que comienza este lunes.

“Aquí estamos (...) Hace un año que no viajo por un torneo. Les puedo decir que estoy muy impaciente. También es momento de agradecer a todos los que hicieron esto posible”, dijo Federer en un corto video filmado desde un aeropuerto y subido a su cuenta de Twitter el viernes por la noche.

“Ha sido un camino largo y difícil, sé que aún no he llegado a la meta. Pero me siento bien, me va muy bien en los entrenamientos, estoy animado”, añadió.

El último partido del suizo data del 30 de enero de 2020, en las semifinales del Abierto de Australia contra Novak Djokovic.

Caprichos del calendario, su regreso al circuito tendrá lugar en la misma semana en que el serbio le arrebatará el récord de mayor número de semanas como número 1 del mundo (311 para ‘Nole’, 310 para el suizo).

INACTIVIDAD

En una pista de tenis, su última aparición pública tuvo lugar el 7 de febrero de 2020, en un evento benéfico con Rafael Nadal en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, ante casi 52,000 personas, inédito para un partido de tenis.

Posteriormente se sometió a dos artroscopias en la rodilla derecha, en febrero y mayo de 2020.

El de Basilea ha alimentado la cuenta atrás en redes sociales en la última semana, mientras que la ATP ha creado una etiqueta, #RogerReturns, para la ocasión.

En más de veinte años de carrera, Federer nunca estuvo parado tanto tiempo.

Su pausa más larga alcanzó los seis meses entre julio de 2016 y enero de 2017, tras una primera artroscopia en la rodilla izquierda en febrero de 2016. Una apuesta exitosa, puesto que conquistó el Abierto de Australia-2017 y Wimbledon seis meses más tarde.

Cerca de los 40 años -los cumplirá el 8 de agosto- ¿cómo se recuperará esta vez? Más aún en un contexto restrictivo del tenis bajo una pandemia que hasta el momento le es desconocida.

PRIMER PARTIDO

Su semana catarí debería ofrecer las primeras respuestas. Federer, número 6 del ranking ATP, iniciará el torneo contra el británico Dan Evans (N.28) o el francés Jérémy Chardy (N.64) el miércoles como muy pronto a priori.

Otros dos top 10, el austríaco Dominic Thiem (N.4) y el ruso Andrey Rublev (N.8), más cuatro top 20 (Denis Shapovalov y Stanislas Wawrinka especialmente), aparecen en el cuadro.

“Estoy seguro de que ha entrenado duro y con el tiempo, si su cuerpo está bien, volverá a jugar al más alto nivel. Incluso si está un poco peor físicamente, apostaría por su talento contra la mayoría de jugadores”, opinó el británico Andy Murray, que ha sufrido múltiples lesiones.¡

El suizo, con veinte títulos de Grand Slam -como su gran rival Nadal- regresa con ambición.

“Todavía quiero levantar grandes títulos”, afirmó en una entrevista con la radio suiza SRF a principios de febrero, declarando que su prioridad era Wimbledon, los Juegos Olímpicos de Tokio -en su palmarés solo falta el oro en individuales- y el Abierto de Estados Unidos. Y afirmando al mismo tiempo que quería “intentar volver a jugar en tierra batida”.

¿Y después de Doha? Federer está inscrito en Dubái la siguiente semana pero no en Miami, el primer Masters 1000 de la temporada, a final de mes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más