Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Conoce los beneficios en la salud física y mental de practicar boxeo

Conoce los beneficios en la salud física y mental de practicar boxeo
Durante una sesión de entrenamiento de boxeo de 45 minutos, se pueden quemar hasta 500 calorías. Archivo

El boxeo es uno de los deportes que más interés despierta en la población panameña, después del fútbol. Atheyna Bylon, la atleta olímpica, es inspiración para que niños, jóvenes y adultos incursionen en este deporte que puede ser practicado incluso como un hobby.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard publicado en el 2021, el boxeo mejora la salud cardiovascular, aumenta la resistencia, fortalece los músculos y ayuda a liberar endorfinas, sustancias químicas producidas por el cerebro y el sistema nervioso, que regulan el bienestar emocional y físico.

Esta liberación no solo mejora el estado de ánimo, sino que también induce una sensación de calma y relajación post-entrenamiento.

Durante una sesión de entrenamiento de 45 minutos, se pueden quemar hasta 500 calorías activando los músculos de los brazos, las piernas, los glúteos, los muslos y los abdominales, lo que lo convierte en una actividad que involucra todo el cuerpo.

Debido a la exigencia del deporte, el sistema cardiorrespiratorio se beneficia de la combinación de esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos debido a la cantidad y coordinación de los movimientos y gestos atléticos.

Conoce los beneficios en la salud física y mental de practicar boxeo
Los boxeadores aprenden a mantener la calma bajo presión y a tomar decisiones rápidas y eficaces, habilidades que son útiles tanto dentro como fuera del ring.

Pero los beneficios van más allá del aspecto físico. Lejos de ser solo un medio para desarrollar habilidades físicas y defenderse, el boxeo ofrece una serie de beneficios a la salud y la convivencia.

Otra investigación, en esta ocasión de la Universidad Edith Cowan (ECU), en Australia, ha demostrado que practicar este deporte, sin oponente, podría mejorar la calidad de vida de las personas que padecen Parkinson.

Tras un programa de 15 semanas, 9 de los 10 participantes mejoraron su puntuación en la Escala Unificada de Calificación de la Enfermedad de Parkinson, una herramienta utilizada para medir la progresión y gravedad de la patología, al reducirse la fatiga y la mejora en el sueño.

El doctor Travis Cruickshank, del Centro de Salud de Precisión de la ECU, afirmó también que al realizar esta actividad en grupo, se estimulaba la parte cognitiva de los pacientes con Parkinson y mejoraban su socialización.

La disciplina necesaria para entrenar regularmente, seguir instrucciones, y controlar la agresividad dentro del ring, se traduce en una mejor autorregulación en otros aspectos de la vida. Los boxeadores aprenden a mantener la calma bajo presión y a tomar decisiones rápidas y eficaces, habilidades que son útiles tanto dentro como fuera del ring.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más