Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión Electoral Independiente y Comité Olímpico Internacional proclaman a Damaris Young como vencedora

Un reportaje de este medio reveló que las elecciones del COP se dieron en medio de señalamientos de acoso y supuestos sobornos, relataron dirigentes y deportistas.
Comisión Electoral Independiente y Comité Olímpico Internacional proclaman a Damaris Young como vencedora
Damaris Young. Archivo


La exatleta y dirigente deportiva Damaris Young fue declarada electa como presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP) por una comisión electoral independiente.

+info

COP pide investigar hechos reportados por ‘La Prensa’; recurre al COIAtletas piden a las autoridades investigar ‘intervenciones’ de funcionarios en las elecciones del COP ‘Enviado de la Presidencia’ a elecciones del Comité Olímpico de Panamá niega sus palabrasComité Olímpico pide a las autoridades investigar posibles presiones y sobornosSeñalamientos son ‘delicados’: PandeportesPandeportes promete investigar posible sobornoUn extraño, un maletín y los comicios del Comité Olímpico

Así lo reveló el COP la tarde de este miércoles 13 de enero en un comunicado, en el que recalcaron que el Comité Olímpico Internacional reconoce también a Young como presidenta.

Young, quien es abogada de profesión, lideró la nomina “Sueño Olímpico Panamá” y se impuso a Saúl Saucedo, médico en la clínica de la Asamblea Nacional, y a quien se le conoce como médico personal del diputado Benicio Robinson, presidente del Partido Revolucionario Democrático.

La nómina de Young esta compuesta por Emilio Wong (tenis de mesa); Ana Mae Orillac (equitación); Tomás Cianca (boxeo); Marco Ostrander (remo); José Álvarez (bolos); José Carrillo (ajedrez) y Eduardo Frías (karate).

Mediante una comunicación oficial la Comisión Electoral Independiente, presidida por Luis Emmanuel Núñez, notificó la decisión.

De acuerdo con los estatutos del COP, se requiere el 50% más uno (38 votos), de los votos válidos emitidos para ganar las elecciones; Young obtuvo 37 votos, uno más que los que obtuvo Saucedo.

La Comisión Electoral Independiente no proclamó a Young el pasado mes de diciembre al considerar que no se cumplió ese requisito, por contabilizar un voto en blanco como válido.

Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional precisó en una carta que los votos en blanco “no deben ser contados como válidamente emitidos”.

Un reportaje de este medio reveló que las elecciones del COP se dieron en medio de señalamientos de acoso y supuestos sobornos, relataron dirigentes y deportistas. Según indicaron los afectados, la presión fue por parte del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

Las presiones, dicen los deportistas, buscaban favorecer la nómina del médico de la Asamblea, Saúl Saucedo.

El COI manifestó sus “serias preocupaciones” acerca de las publicaciones respecto de supuestas interferencias de entidades gubernamentales en el proceso electivo del COP y que confían que las autoridades competentes en Panamá conducirán una investigación y que “tomarán las acciones correspondientes de comprobarse que estas irregularidades han sido efectivamente cometidas por funcionarios del gobierno”.

Lea la primera entrega: Un extraño, un maletín y los comicios del Comité Olímpico

Lea la segunda entrega: Pandeportes promete investigar posible soborno




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:30 Policía reporta 16 agentes lesionados, 480 detenidos y $267 mil en daños tras disturbios en la avenida Balboa Leer más
  • 23:35 Cerrarán la vía Transístmica frente a La Cabima del 12 al 15 de febrero por instalación de puente peatonal  Leer más
  • 22:45 Violentos disturbios entre obreros y policías dejan 16 heridos y más de 400 personas detenidas Leer más
  • 22:33 Tomás Rodríguez sigue encendido y hace historia con Monagas en la Copa Libertadores Leer más
  • 22:31 El Congreso salvadoreño aprueba reforma constitucional que elimina financiación a partidos Leer más
  • 22:21 Secretario del Tesoro entrega a Ucrania una propuesta de acuerdo con Estados Unidos Leer más
  • 22:09 Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS Leer más
  • 22:07 Subcomisión discutirá proyecto que busca la no reelección del rector en universidades Leer más
  • 21:47 Familiares de venezolanos enviados a Guantánamo demandan al Gobierno Trump Leer más
  • 21:43 Conato de incendio en el nuevo Hospital del Niño; investigan si fue provocado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año. Leer más
  • Avanzan obras en el Corredor Sur mientras el Gobierno estudia ampliar concesiones para obtener nuevo financiamiento. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:33 Tomás Rodríguez sigue encendido y hace historia con Monagas en la Copa Libertadores Leer más
  • 20:33 Carlos González, una vida dedicada a la natación panameña Leer más
  • 15:50 Tiger Woods no jugará en el Genesis Invitational por el fallecimiento de su madre Leer más
  • 14:53 Barcelona-Atlético y Real Sociedad-Real Madrid, semifinales de la Copa del Rey Leer más
  • 12:14 Béisbol juvenil: Metro está a un triunfo de la semifinal; Los Santos, Veraguas y Oeste siguen con vida Leer más