Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión Electoral Independiente y Comité Olímpico Internacional proclaman a Damaris Young como vencedora

Un reportaje de este medio reveló que las elecciones del COP se dieron en medio de señalamientos de acoso y supuestos sobornos, relataron dirigentes y deportistas.
Comisión Electoral Independiente y Comité Olímpico Internacional proclaman a Damaris Young como vencedora
Damaris Young. Archivo


La exatleta y dirigente deportiva Damaris Young fue declarada electa como presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP) por una comisión electoral independiente.

+info

COP pide investigar hechos reportados por ‘La Prensa’; recurre al COIAtletas piden a las autoridades investigar ‘intervenciones’ de funcionarios en las elecciones del COP ‘Enviado de la Presidencia’ a elecciones del Comité Olímpico de Panamá niega sus palabrasComité Olímpico pide a las autoridades investigar posibles presiones y sobornosSeñalamientos son ‘delicados’: PandeportesPandeportes promete investigar posible sobornoUn extraño, un maletín y los comicios del Comité Olímpico

Así lo reveló el COP la tarde de este miércoles 13 de enero en un comunicado, en el que recalcaron que el Comité Olímpico Internacional reconoce también a Young como presidenta.

Young, quien es abogada de profesión, lideró la nomina “Sueño Olímpico Panamá” y se impuso a Saúl Saucedo, médico en la clínica de la Asamblea Nacional, y a quien se le conoce como médico personal del diputado Benicio Robinson, presidente del Partido Revolucionario Democrático.

La nómina de Young esta compuesta por Emilio Wong (tenis de mesa); Ana Mae Orillac (equitación); Tomás Cianca (boxeo); Marco Ostrander (remo); José Álvarez (bolos); José Carrillo (ajedrez) y Eduardo Frías (karate).

Mediante una comunicación oficial la Comisión Electoral Independiente, presidida por Luis Emmanuel Núñez, notificó la decisión.

De acuerdo con los estatutos del COP, se requiere el 50% más uno (38 votos), de los votos válidos emitidos para ganar las elecciones; Young obtuvo 37 votos, uno más que los que obtuvo Saucedo.

La Comisión Electoral Independiente no proclamó a Young el pasado mes de diciembre al considerar que no se cumplió ese requisito, por contabilizar un voto en blanco como válido.

Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional precisó en una carta que los votos en blanco “no deben ser contados como válidamente emitidos”.

Un reportaje de este medio reveló que las elecciones del COP se dieron en medio de señalamientos de acoso y supuestos sobornos, relataron dirigentes y deportistas. Según indicaron los afectados, la presión fue por parte del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

Las presiones, dicen los deportistas, buscaban favorecer la nómina del médico de la Asamblea, Saúl Saucedo.

El COI manifestó sus “serias preocupaciones” acerca de las publicaciones respecto de supuestas interferencias de entidades gubernamentales en el proceso electivo del COP y que confían que las autoridades competentes en Panamá conducirán una investigación y que “tomarán las acciones correspondientes de comprobarse que estas irregularidades han sido efectivamente cometidas por funcionarios del gobierno”.

Lea la primera entrega: Un extraño, un maletín y los comicios del Comité Olímpico

Lea la segunda entrega: Pandeportes promete investigar posible soborno




COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:56 Juez reemplaza pena de cárcel a madre de Chichi de Obarrio por multa de $12,000 Leer más
  • 21:42 Tragedia en El Dorado: mueren un adulto mayor y un menor de 16 años en incendio residencial Leer más
  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP provienen de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más
  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 20:02 Trump dice que Estados Unidos ‘se tomará’ la Franja de Gaza Leer más
  • 19:33 Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 19:10 Adalberto Carrasquilla y Pumas se topan con el Inter de Messi Leer más
  • 16:50 El sueño europeo de Víctor Griffith con el St. Johnstone Leer más
  • 15:30 Ancelotti: ‘Guardiola es el mejor entrenador que hay en este momento en la Champions’ Leer más
  • 11:58 Resultados del béisbol juvenil: tres equipos están a un triunfo de pasar a la ronda semifinal Leer más