Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Cuál será uso de los $4 millones de dólares de Panamá por la Copa América 2024?

Manuel Arias, presidente de la FPF, subrayó el compromiso con la transparencia en la gestión de los recursos del fútbol panameño

¿Cuál será uso de los $4 millones de dólares de Panamá por la Copa América 2024?
Glendale (Estados Unidos), 06/07/2024.- El once inicial de Panamá posa antes del inicio del partido de cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2024 entre Colombia y Panamá, en Glendale, Arizona, EE.UU., 06 de julio de 2024. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FPF), anunció detalles sobre la distribución de los $4 millones de dólares obtenidos por la participación de Panamá en la Copa América 2024. Este pronunciamiento se produjo después de la eliminación de Panamá en los cuartos de final ante Colombia el pasado sábado.

Arias subrayó el compromiso de la FPF con la transparencia en la gestión de los recursos, declarando que “la mitad es de los jugadores, y muy bien por ellos porque se lo ganaron con su esfuerzo”.

Además de la compensación para los jugadores, se destinará una bonificación al cuerpo técnico encabezado por Thomas Christiansen, en reconocimiento a su desempeño y dedicación.

¿Cuál será uso de los $4 millones de dólares de Panamá por la Copa América 2024?
Glendale (Estados Unidos), 06/07/2024.- Un aficionado de fútbol de Panamá reacciona durante la primera mitad del partido de cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2024 entre Colombia y Panamá, en Glendale, Arizona, EE.UU., 06 de julio de 2024. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

El impacto de estos fondos también se extiende al fútbol femenino. La Selección Mayor Femenina se beneficiará con recursos adicionales mientras se prepara para disputar dos partidos amistosos contra Nicaragua en Managua la próxima semana.

Otra parte del premio se asignará a la construcción de camerinos en el estadio de La Higuera de Chepo.

Este proyecto, anunciado en el congreso ordinario de 2023, será el tercer recinto federativo, junto al estadio Virgilio Tejeira de Penonomé y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) que está en construcción en el corregimiento de Burunga.

Manuel Arias también reveló la creación de un fondo de ahorro con parte de estos recursos. “La federación va a agarrar una parte importante para la creación de un fondo de ahorro para tener un buen flujo de caja. Si un patrocinador se atrasa, la federación tenga la fortaleza financiera para todo ese tipo cosas”, explicó Arias.

La FPF reportó ingresos superiores a $20 millones de dólares el año pasado, sin incluir las contribuciones en especie del Gobierno Nacional. Estos ingresos provienen de patrocinios, derechos de televisión, taquilla, partidos amistosos, y aportes de Pandeportes, Concacaf y FIFA, entre otros.

Desde el escándalo de “FIFA Gate”, en el cual fue condenado el expresidente Ariel Alberto Alvarado, la FPF ha hecho avances hacia la transparencia.

Actualmente, en el sitio web de la federación se encuentran disponibles los estados financieros auditados desde 2012 hasta 2023, demostrando un compromiso claro con la rendición de cuentas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Al menos un muerto al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta el primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más