Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Cuánto recibirá Panamá por participar en la Copa América?

Para esta segunda edición de la Copa América con sede en los Estados Unidos, la Conmebol ha destinado un récord de 72 millones de dólares para distribuir entre los equipos participantes, siendo 16 millones de dólares el premio para el campeón.

¿Cuánto recibirá Panamá por participar en la Copa América?
José Córdoba fue fichado por el Norwich City del Championship de Inglaterra por una cifra cercana a los $4 millones de dólares. Cortesía/Fepafut

La selección de fútbol de Panamá ha logrado asegurar un significativo premio económico de 4 millones de dólares en la Conmebol Copa América 2024, una cifra impresionante en comparación a lo que deja las participaciones en la Copa Oro de la Concacaf.

Este monto es ocho veces mayor que lo obtenido hace un año con el subcampeonato de la Copa Oro, donde Panamá cayó in extremis ante México en el SoFi Stadium de Inglewood, California.

Para esta segunda edición de la Copa América, con sede en los Estados Unidos, la Conmebol ha destinado un récord de 72 millones de dólares para distribuir entre los equipos participantes, siendo 16 millones de dólares el premio para el campeón.

Watch on TikTok

Panamá ya se había asegurado 2 millones de dólares al entrar al torneo, y con su histórica clasificación a los cuartos de final ha sumado otros 2 millones de dólares, totalizando 4 millones de dólares hasta el momento.

¿Cuánto recibirá Panamá por participar en la Copa América?
Atlanta (Estados Unidos), 27/06/2024.- El once inicial de Panamá antes del comienzo del partido del grupo C de la CONMEBOL Copa América 2024 entre Panamá y Estados Unidos, en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, el 27 de junio de 2024. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Si Panamá logra eliminar a Colombia y clasificar este sábado a las semifinales, obtendría al menos otros 4 millones de dólares, alcanzando un total de 8 millones de dólares. Esta cifra igualará lo recibido de la FIFA por disputar la fase de grupos del Mundial Rusia 2018, donde Panamá recibió 8 millones de dólares.

Cabe destacar que en el Mundial de Rusia 2018, además del premio principal, la FIFA entregó otros 1.5 millones de dólares para cubrir gastos de organización, hospedaje y traslados. En contraste, en la Copa América, la Conmebol cubre los costos de hospedaje, canchas de entrenamiento y los traslados, tanto aéreos como terrestres, para todas las selecciones participantes.

Impacto colateral

Más allá del aspecto estrictamente económico, este desempeño colectivo del onceno panameño tiene un impacto individual en el futuro de varios jóvenes futbolistas panameños.

Uno de ellos es el defensor Edgardo Fariña, de 22 años, quien ya despierta interés en varios clubes europeos.

El espigado defensor de 1.94 metros, campeón del Torneo Maurice Revello 2023 y del reciente Torneo de Clausura de la Liga de Guatemala con el Municipal, ha disputado 270 minutos de juego tras la baja del zaguero Fidel Escobar.

¿Cuánto recibirá Panamá por participar en la Copa América?
Edgardo Fariña cubre al defensor boliviano Gabriel Villamil. EFE/EPA/MIGUEL RODRIGUEZ

Fariña, que gana el 68% de los duelos, promedia 3.7 recuperaciones, 3.3 despejes y 1.0 intercepción por partido, seguramente aumentará su valor de mercado, que antes del debut era de 150 mil dólares, según Transfermarkt.

Largos traslados

El recorrido de Panamá en la Copa América 2024 ha sido notable. El equipo inició su travesía en Miami, continuó en Atlanta y Orlando antes de llegar a Phoenix, Arizona. Este trayecto ha sumado 4 mil 619 kilómetros, sin contar los 1,894 kilómetros entre Panamá y Miami, la capital del Sol en el sur de la Florida.

La delegación panameña está formada por 24 futbolistas, el cuerpo técnico liderado por Thomas Christiansen, utileros, cuerpo médico, chef, equipo de prensa, miembros de la dirección de selecciones, mercadeo y miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Panameña de Fútbol (FPF).

Este sábado, Panamá saltará a la cancha del State Farm Stadium, casa de los Arizona Cardinals de la NFL, para enfrentar a Colombia en los cuartos de final, a partir de las 5:00 de la tarde.

El equipo que resulte ganador se medirá el miércoles 10 de julio al vencedor del encuentro entre Brasil y Uruguay. Este choque se llevará a cabo en el Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 18:00 José Córdoba y el Norwich City logran una victoria importante contra el West Bromwich Leer más
  • 17:43 Hansi Flick: Ancelotti es ‘uno de los grandes entrenadores del mundo’ Leer más