Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba e Italia avanzan en el Clásico Mundial de Béisbol 2023; termina la participación de Panamá

Cuba e Italia avanzan en el Clásico Mundial de Béisbol 2023; termina la participación de Panamá
La selección de Panamá quedó con marca de 2-2 en el grupo A, en el Clásico Mundial de Béisbol. EFE

Cuba e Italia llegaron al último día del Grupo A del V Clásico Mundial como colistas, con saldo en rojo de un triunfo y dos derrotas, y pocas expectativas de avanzar a cuartos de final, pero este domingo la suerte determinó, como Jesús dijo a sus discípulos: “los últimos serán los primeros”.

+info

Panamá aseguró el cupo para el 2026

Cuba esperó a la última jornada para sacar lo mejor de su béisbol y borrar un mal comienzo en el que se asomó al abismo al sufrir ante Panamá otra derrota en su segunda salida.

Con sendos jonrones de Joán Moncada y Erisbel Arruaberrena, el equipo isleño se deshizo el domingo con un 7-1 de Taiwán, que 24 horas antes puso el grupo patas arriba al vencer por sorpresa al equipo neerlandés.

Taiwán, que llegó a la crucial jornada final frente a su público como colíder de la llave, terminó en el último lugar.

Países Bajos, que se dio el lujo de asestar duros golpes a las aspiraciones de Cuba y Panamá, que le anticipaban como serio candidato al título, se desdibujó a partir de la dura derrota que le infligió Taiwán, anfitrión de esta llave y este domingo, pese a su favoritismo, cayó sin atenuantes por idéntico 7-1 ante Italia.

Con estos resultados, el Clásico Mundial de Béisbol registró este domingo un insólito desenlace para un grupo, con quíntuple empate en triunfos y derrotas (2-2), y un duro castigo a los que un día fueron los primeros.

LA CLASIFICACIÓN QUE SALE DE LOS MANUALES

Silenciados los bates, los criterios de desempate deben buscarse en los manuales de las Grandes Ligas.

Todos los equipos del Grupo A terminaron con un récord de 2-2: Cuba, Italia, Holanda, Panamá y Taiwán. Eso puso en marcha los procedimientos de desempate del Clásico.

¿Por qué Cuba e Italia avanzaron? El criterio de desempate fue la mejor cantidad de carreras concedidas por ponche defensivo. Para llegar a este número, se divide el total de carreras permitidas por cada novena en la fase de grupos por el total de outs registrados en defensa.

Avanzan los dos equipos que tienen los números más bajos. Cuba permitió 15 carreras en sus cuatro juegos y ponchó a 108 rivales, una relación de .139 carreras permitidas/outs registrados.

Italia permitió 17 carreras en sus cuatro salidas y registró 108 outs, para una media de .157 carreras permitidas frente a ponches propiciados. Así las cosas, la clasificación final del Grupo A quedó así:

1. Cuba (2-2) 15 carreras permitidas / 108 outs registrados = .139 carreras/out.

2. Italia (2-2) 17 carreras permitidas / 108 outs registrados = .157 carreras/out.

3. Países Bajos (2-2) 19 carreras permitidas / 102 outs registrados = .186 carreras/out.

4. Panamá (2-2) 21 carreras permitidas / 105 outs registrados = .200 carreras/out.

5. Taiwán (2-2) 31 carreras permitidas / 105 outs registrados = .295 carreras/out.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más