Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba inmuniza a deportistas preolímpicos con Soberana, su vacuna aún en pruebas

Los científicos cubanos desarrollan cuatro candidatos a vacunas contra la Covid-19: Soberana 1 (actualmente en fase 2), Soberana 2 (fase 3), Abdala (fase 3), y Mambisa (fase 1), esta última por vía de administración nasal.

Cuba inmuniza a deportistas preolímpicos con Soberana, su vacuna aún en pruebas

Atletas cubanos que buscan un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio empezaron esta semana a ser inmunizados contra el covid-19 con una de las vacunas en pruebas concebida y desarrollada en la isla, informaron este viernes medios locales.

“Emociona ver a nuestras estrellas del Deporte con el hombro orgullosamente dispuesto para una vacuna cubana contra la #COVID19. Campeones ellos y campeones los creadores de las vacunas”, dijo en Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel.

El luchador Mijaín López, vencedor en Pekín-2008, Londres-2012 y Río-2016, y el boxeador Julio César La Cruz, campeón también en los últimos Juegos, estuvieron entre los 115 integrantes de los equipos olímpicos de boxeo y lucha, sus entrenadores y personal de la salud inmunizados el jueves, como parte de un amplio estudio de intervención poblacional de la vacuna en La Habana, informó el portal de noticias Cubadebate.

El gobierno pretende iniciar en junio la campaña de vacunación nacional con su propio inmunizante, que en caso de concluir exitosamente todas las fases de ensayos, sería el primero concebido y desarrollado en América Latina.

Pero las autoridades de salud iniciaron esta semana en La Habana dos amplios ensayos con Soberana 2, actualmente en fase tercera y última de ensayos clínicos y el candidato vacunal más avanzado de la isla.

Uno de estos estudios de intervención, que se extenderán entre abril y mayo, abarcará a 150,000 trabajadores de la salud voluntarios y el otro a 1.7 millones de habitantes voluntarios de 19 a 80 años, entre los que se inscriben los deportistas.

La capital, una de las zonas de mayor propagación del virus en la isla, tiene 2.1 millones de habitantes.

“Esto es un logro de la medicina cubana, de los científicos. El pueblo cubano siempre estará agradecido”, declaró La Cruz, también tetracampeón mundial.

Agregó que “el mejor regalo de nosotros, los deportistas, al personal de salud, será seguir el entrenamiento con mucha disciplina, llegar a Tokio y, en mi caso, convertirme en doble campeón olímpico de boxeo”.

Rolando Acebal, jefe técnico del boxeo cubano, calificó como “un honor” que se haya elegido a púgiles para esta fase de vacunación en medio de la “compleja situación” que vive el país y dijo que, a pesar de no competir desde hace un año, los atletas irán al clasificatorio de Argentina en busca de ocho boletos para Tokio.

El esquema de vacunación que será aplicado a todos los deportistas cubanos comprometidos con los Juegos Olímpicos tendrá un intervalo de 28 días, según confirmó Ana María Montalvo, subdirectora del Instituto de Medicina del Deporte.

Los científicos cubanos desarrollan cuatro candidatos a vacunas contra la Covid-19: Soberana 1 (actualmente en fase 2), Soberana 2 (fase 3), Abdala (fase 3), y Mambisa (fase 1), esta última por vía de administración nasal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más