Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


David Rosario regresa como técnico de la selección de baloncesto de Panamá

David Rosario regresa como técnico de la selección de baloncesto de Panamá

A dos semanas de su estreno en los partidos clasificatorios a la Copa América del 2021, la selección de baloncesto de Panamá finalmente anunció el nombre de su nuevo entrenador.

Una nota de prensa enviada por la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba) confirmó al puertorriqueño David Rosario como nuevo coach del quinteto nacional.

El actual entrenador de los finalistas Caballos de Coclé en la Liga Profesional de Baloncesto de Panamá (LPB) dirigió por última vez a Panamá en el 2015 cuando obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Centroamericano en Costa Rica y también guió al quinteto nacional en ese año a un séptimo lugar en el Torneo Preolímpico de FIBA Américas que se realizó en México.

Rosario reemplaza al entrenador español Manuel Hussain, quien dirigió el proceso clasificatorio al Mundial de China 2019.

Hussain fue removido de su cargo en diciembre de 2018 y la selección de Panamá fue dirigida en los últimos partidos por el técnico José Gómez, quien ahora fungirá como asistente de Rosario.

Panamá tiene programado enfrentarse a Paraguay, el próximo viernes 21 de febrero en la Arena Roberto Durán en su primer encuentro por el grupo B del proceso clasificatorio a la Copa América del 2021.

La federación de baloncesto reveló la primera convocatoria de Rosario en un grupo liderado por los experimentados Ernesto Oglivie, Jamaal Levy, Josimar Ayarza, Tony Bishop, Akil Mitchell, Trevor Gaskins y Javier Carter.

El resto de los llamados para conformar la preselección son: Brad Da Costa, Kaleb Joseph, CJ Rodríguez, Daniel Girón, Tyler Gaskins, Anell Alexis, Pablo Rivas, Alejandro Grant, Daniel King, Luis Henríquez, Norberto Price, Jesús Lombardo, Bryan Waithe, Jonathan King, Jahir Cabeza, y Eric Romero.

También se mencionaron los nombres de los juveniles invitados a entrenamientos: Gonzalo Ortiz Jr., Guillermo Navarro Jr., Edward Steven López, Jonathan Andrade e Isaac Machore.

El resto del calendario de Panamá en sus partidos clasificatorios a la Copa América del 2021 son de visita ante Paraguay, el próximo lunes 24 de febrero; de visita ante Brasil, el próximo 26 de noviembre; de visita ante Uruguay, el próximo 29 de noviembre; y los últimos dos en casa, el próximo 19 de febrero del 2021 ante Brasil y 22 de febrero del 2021 ante Uruguay.

El formato de competencia tiene a los tres mejores de cada grupo avanzando al torneo de la Copa Fiba Américas del 2021.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más