El máximo goleador de la selección española, David Villa, colgó las botas este miércoles luego de conquistar la Copa del Emperador con su club, el Vissel Kobe japonés, cerrando una carrera en la que lo ganó prácticamente todo gracias a sus dianas.
Gracias al 2-0 que el Vissel Kobe le endosó al Kashima Antlers en la final de Tokio, el 'Guaje' se despide del fútbol activo a sus 38 años con unos registros de 59 goles en 98 partidos con la selección y luego de pasar, entre otros, por FC Barcelona, Valencia, Atlético de Madrid, Estados Unidos, Australia y Japón, donde puso punto y final a su exitoso recorrido.
Villa se dejó muy pocas cosas por ganar a lo largo de su carrera, donde destacan el Mundial-2010 de Sudáfrica y la Eurocopa-2008 de Austria/Suiza con España, y la Liga de Campeones-2011 con el Barcelona.
La retirada del astuto delantero se produce poco después de las de sus compañeros de triunfos con la ‘Roja’ Xavi Hernández y Fernando Torres, tres puntales del mágico triplete Eurocopa-Mundial-Eurocopa logrado por España entre 2008 y 2012.
Natural del pequeño pueblo asturiano de Tuilla, lejos quedan sus comienzos en el Langreo, de donde pasó luego a la cantera del Sporting de Gijón, equipo con el que despegaría en el mundo del balón.
Dos temporadas en segunda división con el Sporting llevaron a su fichaje en el verano de 2003 por el Zaragoza. Y dos temporadas más tarde recalaría en el Valencia, equipo donde se consolidó como jugador.