Los fanáticos pueden empezar a planificar sus viajes a Rusia después del sorteo del viernes de la Copa del Mundo. Una guía de lo que tienen que saber:
COMPRAR LOS BOLETOS La única manera de adquirir boletos es a través del portal de la FIFA, pero no siempre están en venta. La FIFA libera los boletos en etapas, y la próxima comienza el 5 de diciembre.
Es un sistema de lotería, por lo que no es necesario madrugar para ser el primero cuando comience la venta.
¿Cómo seguir el #SorteoMundial #Rusia2018 el próximo viernes?Horas previas de...📊#Stats, 📲noticias, 📸fotos y 🎥vídeosLa ceremonia 💥 y desarrollo del sorteo ⌛️Todo, desde las 8:00am CET en el Blog en VIVO de https://t.co/jbhmkOwvWh: https://t.co/j8C1UpoFFP pic.twitter.com/D0I6WjPnBH
La FIFA dijo que ya se asignaron 740 mil boletos antes del sorteo, la mayoría a fanáticos rusos que quieren ver partidos, sin importar los equipos. Los precios varían de 115 a mil 100 dólares para los extranjeros, dependiendo del partido y el sector de la cancha.
Los boletos tendrán el nombre de su dueño, por lo que no se permitirá la reventa.
IDENTIFICACIÓN PARA FANÁTICOS El boleto no será suficiente para entrar al estadio. Para acceder, también se requerirá una identificación especial suministrada por el gobierno ruso, conocida como Fan ID. Eso significa que los fanáticos tendrán que suministrar información del pasaporte, su dirección y números telefónicos a través del portal de Fan ID.
La información será procesada por los servicios de inteligencia rusos, lo que ha provocado algo de preocupación entre los hinchas. Además de permitir el acceso a los estadios, el Fan ID sirve como visa para entrar a Rusia y tarjeta de transportación.
🎟 ENTRADAS #Rusia2018 🎟Fase de Venta 1 (¡finalizada!)🎟 742.760 entradas asignadas🇧🇷🇲🇽🇦🇷 en el Top-10 solicitudesFase de Venta 2🌀 Por sorteo aleatorio🗓 A partir del 5 de diciembre➕ https://t.co/OrCNPvEayF pic.twitter.com/ttyDecimSC
Los ciudadanos de la mayoría de los 32 países participantes en el torneo normalmente necesitarían una visa para ingresar al país, por lo que de todas maneras tendrían que presentar su información personal al gobierno ruso.
El gobierno se reserva el derecho de cancelar el Fan ID, como le sucedió a algunos fanáticos rusos durante la Copa Confederaciones por estar vinculados con violencia.
TRANSPORTACIÓN El servicio de trenes será gratuito para los fanáticos, aunque muchas de las rutas requieren viajes de días enteros.
Viajar por tren de Moscú a Kazán puede demorar 12 horas, y para los realmente aventureros, un recorrido de San Petersburgo a Sochi demora 37 horas. Afortunadamente, los vagones de esos trenes tienen camas.
Muchos fanáticos preferirán viajar por aire. Usualmente hay pocas conexiones aéreas entre ciudades rusas que no requieran hacer una escala en alguno de los cuatro aeropuertos de Moscú, aunque los organizadores prometieron más vuelos directos durante el torneo.
Alquilar un vehículo puede ser arriesgado, tomando en cuenta que Rusia tiene una de las tasas de accidente de tránsito fatales más altas en Europa.
PROBLEMAS LEGALES Es sencillo hospedarse en un hotel o en los campamentos oficiales, pero los fanáticos que utilicen servicios de alquiler privado como Airbnb podrían meterse en problemas.
Final a una espera de...🇵🇪 Perú - 36 años🇪🇬 Egipto - 28🇲🇦 Marruecos - 20Las #Stats de las #Eliminatorias a #Rusia2018 👉 https://t.co/NgZTMpwByn pic.twitter.com/0ztrADNAjI
Los extranjeros en Rusia tienen que registrarse con las autoridades cuando llegan a una ciudad nueva o cambian de alojamiento. Usualmente hay un período de varios días, aunque será reducido a 24 horas durante el Mundial.
Los hoteles registran a sus huéspedes automáticamente, y los fanáticos tienen que llevar consigo los documentos en todo momento, aunque los hinchas tendrán que contactar a los dueños de apartamentos para realizar el trámite por su cuenta. Una persona que no esté registrada puede ser multada.
SEGURIDAD Habrá estrictas medidas de seguridad alrededor de los estadios y los centros de transportación, a cargo de la policía y el ejército, con detectores de metal. Las fuerzas rusas del orden público suelen detener a personas basándose en su perfil racial, especialmente a las personas con rasgos asiáticos.
Los fanáticos extranjeros que no tengan apariencia eslava podrían ser detenidos para que muestren sus documentos, aunque es menos probable que les suceda si están vestidos con camisetas de selecciones.
Las autoridades rusas intentan desalentar la violencia de parte de sus hooligans.
COMIDA Y BEBIDA No es fácil importar comida y bebida a Rusia, aunque la mayoría de las ciudades rusas ofrecen una amplia gama culinaria. Los rusos prefieren la comida georgiana. En los estadios, podrán comprar hamburguesas, papas fritas y cerveza.
☑️ Sus clubes históricos☑️ Sus grandes futbolistas☑️ Sus finales de infartoMoscú, ciudad de fútbol #SorteoMundial #Rusia2018 🇷🇺👉🏻 https://t.co/dKj4pryQW8 pic.twitter.com/y1XZegMeU2