Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El baloncesto recibe un notable impulso

Milciades Aldeano, vicepresidente de Fepaba, dice que es una gran oportunidad organizar el Campeonato Centrobasket Femenino U15.

El baloncesto recibe un notable impulso
Las jóvenes entrenan en la Arena Roberto Durán. Cortesía/Fepaba

El vicepresidente de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), Milciades Aldeano, comentó que haber ganado la sede del Campeonato Centrobasket Femenino U15 representa una gran oportunidad para seguir desarrollando esta disciplina en el país.

Aldeano comentó que a Fepaba se le adjudicó este certamen en la última reunión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que se realizó en Bahamas, y que era de interés de Puerto Rico y México.

“Vimos esta oportunidad y por qué no aprovecharla en el interior de la República. Contemplando que hay muchas chicas, niñas, de la selección femenina que son del interior. Este torneo no tenía sede”, dijo Aldeano sobre el torneo que se jugará en David, Chiriquí.

“Es una gran oportunidad. Una actividad de esta envergadura va para el interior del país. Es un reto, pero es algo muy significativo e importante. Chiriquí es un lugar donde, entiendo, el deporte principal es el béisbol, pero están teniendo una gran acogida por el baloncesto. Se está jugando mucho baloncesto. Esto se debe a las instalaciones y la infraestructura”, añadió.

De igual forma, Aldeano confirmó que FIBA ya inspeccionó el centro deportivo La Basita, en el que se desarrollará el torneo del 24 al 28 de abril.

Ganamos la sede y estamos en marcha haciendo el comité de organización para este evento”, manifestó Aldeano.

FIBA ya hizo la inspección en La Basita de Chiriquí, hay unas recomendaciones que tenemos que modificar y ya estamos trabajando en eso junto con Pandeportes”, añadió.

El baloncesto recibe un notable impulso
Reggie Grenald lidera los entrenamientos. Cortesía/Fepaba

Participantes

En esta competencia participarán países como México, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica y El Salvador. Los tres primeros puestos clasificarán al FIBA AmeriCup Sub-16 Femenina 2025.

“Todavía no se ha conformado el cuerpo técnico, pero el que está encargado de los entrenamientos y del aspecto técnico es el profesor Reggie Grenald”, expresó Aldeano.

“Dos cosas que pudimos negociar ahí. Lo primero es mitigar la sanción que nos tenía FIBA por la no participación en el clasificatorio olímpico y que Panamá no está en el ranking en el baloncesto femenino”, finalizó.

México es el vigente campeón de la categoría, tras coronarse en la pasada edición del torneo en 2022, que se llevó a cabo en Puerto Rico.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti