Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El fútbol panameño tuvo un año histórico

La clasificación al Final Four, subcampeonato en la Copa Oro, el Mundial Femenino, el título Maurice Revello y el Mundial Sub-17 son algunos de esos capítulos inolvidables.

El fútbol panameño tuvo un año histórico
Adalberto Carrasquilla (Izq.) de Panamá disputa el balón con Brandon Aguilera de Costa Rica en un partido de la Liga de Naciones de la Concacaf en el estadio Rommel Fernández. EFE/Eliecer Aizprúa Banfield

El fútbol panameño tuvo uno de los mejores años de su historia, ya que varias selecciones fueron protagonistas en los mejores torneos de este deporte.

+info

El panameño Johan Camargo se une a los Yaquis de Obregón en MéxicoUn año inolvidable para la gimnasia panameñaLas Águilas quieren volar a lo más alto y sueñan con la Serie del CaribeJonathan Araúz firmó con los Dodgers de Los Ángeles

Podemos comenzar con los dirigidos por Thomas Christiansen, que en este 2023 lograron la clasificación al Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf, obtuvieron el subcampeonato en la Copa Oro y consiguieron su boleto para la Copa América.

En el mes de junio, la Roja se quedó con el cuarto puesto en la Liga de Naciones 2022-2023, al caer ante Canadá (2-0) y México (1-0).

Pocos días después, este grupo iniciaría su travesía en la Copa Oro, en la que quedaría subcampeón al volver a caer (1-0) ante el onceno azteca en la final.

Pero el camino en este torneo fue maravilloso, tras quedar líder del grupo C, al derrotar a Costa Rica (2-1) y Martinica (2-1), mientras que empató ante El Salvador (2-2).

En las fases definitorias, los istmeños golearon a Catar (4-0) en cuartos de final y dejaron en el camino en semifinales a Estados Unidos (5-4) en la vía de los penales, luego de empatar (1-1) en el tiempo reglamentario.

En la final, el elenco nacional tuvo un duelo muy parejo contra México, en la que tuvo varias oportunidades que los atacantes no pudieron concretar. El encuentro estuvo tan igualado que la victoria mexicana llegó a los 88 minutos, cuando Santiago Giménez marcó el gol.

El buen andar de esta selección continuó en la edición 2023-2024 de la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que se clasificó para el Final Four y la Copa América.

En la fase de grupos, los de Christiansen se adueñaron de la cima del grupo A, al vencer a Martinica (3-0), Guatemala (3-0) y Curazao (2-1), además igualó de visita (1-1) ante los chapines.

En los cuartos de final, Panamá le tocó medirse a Costa Rica, en una eliminatoria en la que estaba en juego estar en el Final Four y la Copa América. Los chicos no decepcionaron y le regalaron al país dos de los partidos más contundentes de la Roja, al derrotar a los ticos de visita (3-0) y de local (3-1).

“Ver a la selección meter 3-0 en el Ricardo Saprissa es un momento muy importante para la selección por la manera como sucedió. La selección está jugando muy bien y se cerró la llave muy bien en el Rommel. Eso lo hace más espectacular, porque fue con una selección que siempre nos ganaba”, dijo David Samudio, narrador y comentarista de Deportes RPC.

“La continuidad que se le dio al técnico fue muy importante. Se dio la continuidad, ya tenemos casi tres años con el mismo técnico y el sistema. Este 2023 es uno de los mejores años para el fútbol panameño”, agregó.

La Roja terminó el año con 11 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, en partidos oficiales, además tiene una racha de siete encuentros sin conocer la derrota. El último traspié ocurrió el 16 de julio, en la final de la Copa Oro.

También terminó en la posición 41 en el ranking de la FIFA, subiendo 20 puestos durante el año y se convirtió en la selección que más puestos avanzó.

Mundial

La selección femenina de escribió el capítulo más importante de su historia al clasificar y jugar el Mundial Australia y Nueva Zelanda.

El técnico mexicano Ignacio Nacho Quintana amarró su cupo mundialista en el repechaje que se disputó del 17 de enero al 23 de febrero, en Nueva Zelanda. En este certamen, las chicas superaron a Papúa Nueva Guinea (2-0) y a Paraguay (1-0).

En la Copa del Mundo, las chicas quedaron en el grupo F, en el que se tuvieron que enfrentar a potencias como Brasil (4-0), Jamaica (1-0) y Francia (6-3). No alcanzaron victorias, pero mostraron muchos aspectos positivos en la cancha.

Uno de esos instantes inolvidables fue el gol de tiro libre de Marta Cox contra la selección francesa, que fue catalogado como uno de los mejores de toda la competencia.

La selección femenina terminó el año con su clasificación para la Copa Oro W, que se disputará del 20 de febrero al 10 de marzo. En el sorteo de la Copa Oro, las dirigidas por Quintana se ubicaron en el grupo B con Brasil, Colombia y el ganador entre Haití y Puerto Rico.

“El 2023 fue un año extraordinario para la selección y para el fútbol de Panamá en general, porque también hay que destacar lo que hizo la selección femenina”, manifestó Julio César Dely Valdés.

“Ha sido uno de los mejores años de la historia por todo lo que se hizo y que se termina con resultados positivos, visualizamos un 2024 lleno de mucha esperanza e ilusión”, añadió.

Otra selección mundialista fue la Sub-17, que compitió en el Mundial que se jugó en Indonesia. Los dirigidos por Mike Stump quedaron en el grupo A, en el que empató ante Indonesia (1-1) y Ecuador (1-1), además de caer ante Marruecos (2-0).

Campeones

Uno de los momentos más emotivos del año lo protagonizó la selección Sub-23, al quedar campeona del Torneo Maurice Revello, que se desarrolló del 5 al 18 de junio, en Francia.

El equipo estuvo comandado por Jorge Dely Valdés, quien puso a la Roja en la cima del grupo C, al empatar con Costa de Marfil (2-2) y Marruecos (1-1), y derrotar a Japón (2-0).

“En esa convocatoria tuve varios jugadores que dirigí antes, cuando estuve en CAI, Plaza Amador, con la Sub-17, Sub-20 y algunos llamados en la mayor”, dijo Dely Valdés.

“Eso hace que todo sea más fácil a la hora de captar la idea. Eso es lo importante, que el jugador pueda entender el mensaje que se le está dando”, agregó.

En la semifinal, los panameños vencieron a Australia (2-1) y en la final golearon a México (4-1).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más