Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El gobierno italiano autoriza público en partidos de Eurocopa en Roma

El presidente de la Federación Italiana defiende una apertura al 30% de las gradas del Olímpico, lo que permitiría tener unos 20,000 espectadores.

El gobierno italiano autoriza público en partidos de Eurocopa en Roma

El gobierno italiano dio luz verde a la presencia de espectadores en los partidos de la próxima Eurocopa en el estadio Olímpico de Roma, incluyendo el choque de apertura del torneo el 11 de junio, anunció el martes la Federación de fútbol del país.

La presencia de público en los cuatro partidos previstos en Roma durante el torneo, que se disputa del 11 de junio al 11 de julio, está condicionada a la aplicación de un protocolo realizado por el Comité Técnico y Científico (CTS) que asesora al gobierno.

Esta es decisión gubernamental “excelente” y “hace bien al país, no solo al fútbol”, celebró el presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina.

“En un momento tan complejo se expresa claramente la voluntad de que se confirme la presencia italiana en este gran evento”, añadió el dirigente.

La UEFA dio hasta el miércoles de plazo a las doce ciudades-sede para que presenten sus planes sobre la acogida de público en el evento. En caso de no admitir nada de público en la grada, la organización insinuó que podría retirar la organización de los partidos inicialmente confiados.

El presidente de la Federación Italiana defiende una apertura al 30% de las gradas del Olímpico, lo que permitiría tener unos 20,000 espectadores.

“Sería una gran decepción no jugar la Eurocopa en Roma”, había declarado recientemente el seleccionador de Italia, Roberto Mancini. Su equipo debe jugar allí sus tres partidos de la fase de grupos (Turquía, Suiza y Gales). Además está previsto un partido de cuartos de final en ese mismo estadio.

Además de Roma, está previsto que otras once ciudades acojan el evento: Ámsterdam, Bakú, Bilbao, Bucarest, Budapest, Copenhague, Dublín, Glasgow, Múnich, San Petersburgo y Londres (que debe ser la sede de las dos semifinales y la final).




COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más