Los golfistas panameños Omar Tejeira y Samuel Durán iniciarán este jueves su participación en la edición XXI de The Panama Championship, que se disputará hasta el 2 de febrero, en el Club de Golf de Panamá.
Tejeria se reencuentra con un certamen en el que hizo historia, al convertirse el año pasado en el primer golfista panameño en pasar el corte de esta competencia.
Este experimentado jugador fue el único istmeño en jugar el fin de semana en el Latin American Amateur Championship (LAAC) 2025, que se desarrolló hace dos semanas en el Pilar Golf Club de Argentina. Se ubicó en el T44, al culminar las cuatro rondas con 289 golpes (+1).
Por su parte, Durán también compitió en el LAAC 2025, es uno de los valores emergentes de este deporte en el país y representará este año a la Universidad de Clemson.
Este talentoso jugador obtuvo su cupo al ganar el clasificatorio que se realizó después del LAAC, en el Club de Golf de Panamá.
Tejeria iniciará la competencia en el hoyo 10, desde las 8:30 a.m.; mientras que Durán partirá del hoyo 1, a partir de la 1:30 p.m.
The Panama Championship es la tercera parada del Korn Ferry Tour, que es el principal circuito de desarrollo del PGA Tour. Este año competirán 144 jugadores y hay 14 latinoamericanos (cinco argentinos, cinco mexicanos, dos panameños, un brasileño y un colombiano).
En total hay 21 países representados con Alemania, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Escocia, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra, Japón, México, Nueva Zelanda, República Checa, Sudáfrica y Suecia.
En este field habrá tres excampeones como Ryan Armour (2016), Michael Gligic (2019) y Pierceson Coody (2023).
El año pasado, el estadounidense Isaiah Salinda ganó de forma contundente esta competencia, al culminar las cuatro rondas con 268 golpes para un 12 bajo par.
The Panama Championship reparte una bolsa de un millón de dólares en premios. Después de Panamá, el calendario continuará en Colombia, la semana próxima; Argentina (del 27 de febrero al 2 de marzo), Chile (del 6 al 9 de marzo) y México (del 1 al 4 de mayo).
Según información del Korn Ferry Tour, a esta altura de la temporada, luego de dos torneos jugados en las Bahamas, el mexicano Emilio González llega como el mejor latino de la lista de puntos, en la cual se ubica décimo.
González superó el corte en los dos eventos en las Bahamas, con un quinto lugar en solitario para lograr el segundo top 5 de su carrera en este nivel.