El Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil llegará el próximo jueves 4 de enero de 2024 con el sistema tradicional de todos contra todos en la ronda regular, en la que saldrán los ocho mejores equipos para la segunda fase del certamen.
Esto lo confirmó el gerente administrativo de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Esteban Carrasco, quien explicó que la ronda de ocho se jugará al mejor de cinco encuentros, mientras que la semifinal y la final serán será de siete juegos.
“Tendremos un torneo muy atractivo en una ronda regular de todos contra todos, luego viene la ronda de ocho, la semifinal y final, por lo que pudiéramos estar completando un calendario de hasta 156 partidos en la temporada total, como mínimo, sumando todas las series”, dijo Carrasco .
La inauguración del torneo juvenil la protagonizarán las novenas de Panamá Oeste, actual campeón, y Coclé, en el estadio Justino Gato Brujo Salinas.

“Este campeonato se lo dedicaremos de manera merecida a Ramón Crespo, quien recibió el apoyo de toda la junta directiva. Es una persona que ha trabajado duro por este deporte”, manifestó Jaime Robinson, presidente de la Fedebeis.
“Para este campeonato tenemos la participación de 12 equipos muy parejos y veremos acción en diez estadios del país. Solo queda invitar a los fanáticos a ver buen béisbol”, agregó.
Los precios de los boletos serán de $3.50 para adultos, mientras que para los jubilados y los infantes mayores de 12 años estará en $1.75. Los menores de 12 años entran gratis.
El nuevo torneo
Robinson también anunció el nuevo Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23, que se jugará a partir de mayo y en el que competirán seis equipos.
“Participarán Chiriquí, Coclé, Panamá Oeste, Panamá Metro, Colón y Azuero. Este es un proyecto ambicioso, pero todos los panameños queremos que se juegue más béisbol en el año. Este será el torneo de invierno de la federación y de Panamá”, finalizó Robinson.
Director
El expelotero Luis Caballero fue presentado ayer, miércoles 27 de diciembre, como el director de la selección de béisbol U15 de Panamá que participará en el Torneo Premundial, que se jugará desde el 23 de febrero de 2024, en Santo Domingo, República Dominicana.
“Esta es una oportunidad y responsabilidad grande, porque es una categoría muy importante a nivel mundial. Estamos emocionados viendo hacia adelante y con miras a lograr ese objetivo”, comentó Caballero, quien dirigió la liga de novatos en 2021, 2022 y 2023.
El joven timonel, de 31 años de edad, indicó que tienen una preselección de 50 peloteros y que las prácticas comenzarán el 4 de enero en el estadio Roberto Hernández de Los Santos.