Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Mundial Sub-20 femenino, con sede en Panamá, sigue en pie

El torneo con sede en Costa Rica y Panamá tiene fecha para el mes de agosto.

El Mundial Sub-20 femenino, con sede en Panamá, sigue en pie

La ola de cancelaciones por el coronavirus tiene a todas las actividades deportivas en pausa.

Ya los Juegos Olímpicos de Tokio, la Eurocopa y la Copa América, que debían realizarse este año, pasaron para el 2021.

La FIFA ya aclaró que el fútbol no es prioridad en estos momentos y que “ahora es el momento de combatir el coronavirus todos juntos, como un equipo”, detalló Gianni Infantino, presidente de la organización.

Ahora, la pregunta es, ¿qué sucederá con el Mundial Sub-20 femenino, programado para jugarse en el mes de agosto en las sedes de Costa Rica y Panamá?

¿Se cancelará también?

Según el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol Rodolfo Villalobos, la respuesta es que sigue en pie.

Villalobos mencionó en declaraciones a medios ticos que la FIFA todavía no había dado la orden de suspender la competición.

“El lunes hablamos con encargados de FIFA, ellos tienen matriz de riesgo, pero a hoy se mantiene el Mundial Femenino Sub-20 para agosto, y seguimos trabajando activamente”, dijo Villalobos en declaraciones reproducidas por la emisora tica radio Columbia.

Sobre esta respuesta, Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) reconoció que en efecto el Mundial Sub-20 femenino seguía en planes para realizarse en el mes de agosto.

No obstante, Arias aclaró que la prioridad en estos momentos pasaba por el tema de la salud y seguir las recomendaciones que anunciaba las autoridades sanitarias para poder controlar la propagación del virus.

En cuanto a la sede, Arias reconoció que se encuentran algo atrasados en cuanto a los trabajos que se necesitan para adecuar el estadio Rommel Fernández y tenerlo como pide la FIFA.

Pero con las órdenes del Ministerio de Salud de cerrar todas las instalaciones deportivas y de detener todas las construcciones en el país, se complicaba aún más el escenario de tener listo el estadio principal de Panamá.

El Mundial Sub-20 femenino, está programado para arrancar en el mes de agosto, con la presencia de 16 equipos. Por el momento, ya hay 12 de los 16 equipos clasificados.


Solo faltan dos equipos de Sudamérica, región que tuvo que suspender su torneo clasificatorio por la enfermedad cuando se disputaba la fase final, y dos del área de África, que también tuvo que detener su competición.

¿Se jugará en agosto?

Pese a que en estos momentos la situación se ve muy difícil por la situación del coronavirus y las dificultades para viajar, solo FIFA tiene la respuesta final.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más