Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El panameño Javy Guerra sigue llamando la atención con los Padres

El panameño Javy Guerra sigue llamando la atención con los Padres

El pelotero panameño Javy Guerra sigue luchando fuertemente por hacerse con un lugar en el roster inicial de los Padres de San Diego.

El campo corto, transformado ahora a lanzador, ha sido una de las grandes sorpresas en el campo de entrenamiento de San Diego.

Guerra, de 24 años de edad, no ha permitido carreras en esta pretemporada en cinco apariciones.

El chiricano tiene efectividad de 0.00 con cinco ponches y solo tres hits permitidos en cinco episodios de trabajo.

Su gran trabajo tiene a varios periodistas que cubren el día a día de los Padres pronosticando que el panameño estará con el equipo en el día inaugural de las Grandes Ligas.

“A veces me sorprende dónde estoy ahora", dijo Guerra. “Pero me siento bien. Me siento bien en el montículo, me siento bien en el bullpen durante el juego. Cuanto más lanzo, me siento más cómodo”, explicó el relevista panameño en declaraciones a la página oficial de los Padres.

Guerra fue firmado en 2012 por los Medias Rojas de Boston como campo corto. Luego pasó a los Padres en 2015 y por muchos años fue uno de los mejores prospectos de la organización.

Pero todo cambió el año pasado cuando la novena de San Diego decidió convertir a Guerra en lanzador y en su primer trabajo desde el bullpen alcanzó las 100 millas por hora con su recta.

Desde ese momento, el chiricano se mantiene trabajando como lanzador.

Jayce Tingler, mánager de los Padres, reconoció que la batalla por hacer el equipo como relevista no está para nada decidida.

“Tenemos un grupo muy talentoso de jugadores compitiendo por los puestos en el bullpen”, dijo Tingler. “Va a tener que salir y ganarse su puesto”, agregó el entrenador sobre las probabilidades de Guerra.

Guerra presentó una efectividad de 3.38 el año pasado en 21 partidos como relevista en las ligas menores.

Su progreso como lanzador llevó a los Padres a subirlo a las Grandes Ligas en el último mes de temporada en septiembre y apareció en 8 partidos donde permitió 5 carreras en 8.2 episodios para una promedio de carreras limpias de 5.19 producto de tres jonrones permitidos, 7 hits y 3 ponches.

Austin Hedges, receptor de los Padres, no se guardó a la hora de elogiar al panameño.

Hedges calificó el brazo del chiricano como de clase “élite”.

“Uno mira lo que hizo en el campocorto: ese atletismo, el 'latigazo' ese que tiene en su brazo. ... No sé si he visto algo así”, destacó.

“El podría ser un relevista de élite de las Grandes Ligas, 100%, sin duda en mi mente", agregó dijo Hedges. “Nadie querrá enfrentarse a ese tipo”.


Por el momento, a falta de 12 partidos para que concluya la pretemporada, Guerra solo busca hacer el equipo.

Los Padres arrancan la temporada en casa el próximo jueves 26 de marzo en el día inaugural de las Grandes Ligas ante los Rockies de Colorado.

“Ahora mismo, solo estoy tratando de conseguir un trabajo como lanzador", señaló Guerra.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más