Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El panameño Jonathan Araúz y su difícil reto con los Medias Rojas

Con el número 36 en su espalda, el pelotero formado deportivamente en Panamá Oeste se mantiene compitiendo por un lugar en el equipo de Boston para cuando arranque la temporada.

El panameño Jonathan Araúz y su difícil reto con los Medias Rojas

El pelotero panameño Jonathan Araúz se robó algunas miradas ayer al pegar su primer cuadrangular de la pretemporada con los Medias Rojas en la derrota por 12 a 5 ante los Filis de Filadelfia.

Araúz, de 21 años de edad, fue seleccionado por la novena de Boston el pasado mes de diciembre en el draft de la regla 5 luego que los Astros de Houston no lo protegieran en su roster de 40 jugadores.

Boston tuvo que pagar 100 mil dólares a los Astros para obtener al versátil jugador.


Pero para que el jugador oriundo de Chiriquí, pero formado deportivamente en Panamá Oeste se mantenga con los Medias Rojas, Araúz deberá permanecer en el roster de 26 jugadores durante toda la temporada, o de lo contrario deberá regresar a Houston y estos le reembolsarían 50 mil dólares.

En resumen, una tarea nada fácil para el panameño, pero no imposible.

“No siento tanta presión por el solo hecho de que me seleccionaron por una razón”, dijo Araúz en una entrevista con el sitio web MassLive.com.

“Ellos creen que tengo la oportunidad de formar parte de este equipo. Entonces, lo que planeo hacer es tratar de aprovechar esa oportunidad al máximo y trataré de hacer todo lo posible porque quiero quedarme aquí”, agregó.

Recordemos que hace tres años, el jardinero panameño Allen Córdoba jugó toda la temporada en las Grandes Ligas con los Padres de San Diego, tras ser seleccionado en el draft de la regla 5.

Araúz, un prospecto que fue firmado en el 2014 por los Filis de Filiadelfia, busca seguir los pasos de Córdoba y la amplificación del roster, que pasó de 25 jugadores a 26 para esta temporada, ayuda sus chances.

Medios estadounidenses reportan que Araúz está en la lucha por uno de los dos puestos que quedan en el roster como jugador de cambio.

El exjugador de la organización de los Astros es un bateador de ambas manos, que puede jugar segunda, tercera y campo corto.


Su jonrón en el cuarto inning ante los Filis el pasado jueves llegó en su octavo turno en la pretemporada.

Sus números hasta el momento en su tercer año en un campo de entrenamiento, el primero con Boston, se resumen en dos imparables en ocho turnos para un promedio de .250. Su hits fueron un doble y un cuadrangular y tiene tres carreras remolcadas.

El expelotero de las Águilas Metropolitanas de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis) ya había visto acción con los Astros en los dos años anteriores en spring training.

Araúz viene de jugar el año pasado en la Clase A avanzada y en la Doble A con la organización de los Astros. En 115 partidos, bateó para promedio de .259 con 11 jonrones, 22 dobles y 55 empujadas en las menores.

El pelotero se definió en una entrevista como un “bateador de contacto”, aunque reconoció que debe trabajar en obtener más fuerza en su swing.

“Me gusta hacer contacto con la pelota, ponerla en los gaps, entre los jardineros. Pero esta temporada baja, en realidad trabajé para ser más fuerte para poder tener un poco más de poder en mi bate”, detalló.

¿Podrá hacer el roster de los Medias Rojas? Restan 25 partidos de pretemporada para saber la respuesta antes de que arranque la temporada para la novena de Boston el próximo 26 de marzo cuando visite a los Azulejos de Toronto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más