Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El secreto para prolongar la carrera deportiva

Luis García, jefe de kinesiólogos de la selección argentina, comentó que más allá de los cuidados médicos y de la calidad técnica, el jugador debe entender que el futbolista entrena como atleta.

Cada vez se puede ver con más regularidad futbolistas que superan los 35 años y se mantienen al más alto nivel. En ese grupo están el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, quienes siguen siendo figuras en sus clubes y selecciones.

Luis García, jefe de kinesiólogos de la selección de fútbol de Argentina, expresó que esto se debe al desarrollo de la medicina deportiva y en los diferentes tratamientos de las lesiones, pero considera también que esto se debe al cambio de mentalidad del atleta.

“Nosotros podemos ayudar, intervenir, acomodar, pero es clave que el deportista sea su propio cuidador. Es fundamental qué comen en su casa, cómo administrar los descansos. Me parece que pasa por eso, por la conciencia de que hoy no son futbolistas, sino atletas”, dijo García en una entrevista con La Prensa.

“El futbolista se ha transformado en un atleta de alto rendimiento. El que no lo entiende, no llega. Entonces, el que llegó es porque lo entendió hace muchos años”, agregó.

El secreto para prolongar la carrera deportiva
Luis García, jefe de los kinesiólogos de la selección de fútbol de Argentina.

García expresó que también han desarrollado muchas técnicas para el tratamiento del jugador, por lo que se logran recuperar en su totalidad de las dolencias.

“El 90% de tu trabajo es que el jugador no llegue a lesionarse. Entonces, eso es trabajar cotidianamente en la prevención también en el día a día”, señaló García, quien tiene 28 años de experiencia.

“Gran parte de los jugadores se retiraban tiempo atrás por una lesión, porque una lesión mal resuelta termina a la larga en una artrosis articular y hoy tratamos de recuperarlos íntegramente”, añadió.

De igual forma, este especialista recordó los momentos que vivió junto a la selección Albiceleste que conquistó la Copa del Mundo Catar 2022.

“Toda la gente que trabaja alrededor. Un resultado que termina uno de cumplir un sueño. No sé cómo explicarlo. Creo que hay sueños y sueños. El sueño es más importante, tengo cuatro hijos y quiero que sean felices. Eso sí es importante”, manifestó García.

“Esto es una cosa profesional. Siempre me quedan la imagen y las palabras de Messi a su familia: ‘Ya está, ya está’. O sea, ya llegamos, el resto es disfrutar. Es difícil de explicar, pero es muy lindo”, indicó.

García explicó que la belleza de haberse alcanzado ese objetivo surge por los desafíos que tuvo que enfrentar el grupo desde el inicio del certamen, al perder ante Arabia Saudita, el triunfo en penales sobre Países Bajos en cuartos de final, la semifinal contra Croacia y la final contra Francia.

El secreto para prolongar la carrera deportiva
Lionel Messi, de 37 años, viene de ganar la Copa América y disputa las eliminatorias para 2026. EFE

“En total fueron 40 días de convivencia. A la larga, los que estamos en concentración vamos generando una especie de mecanismo para que sea más agradable. Las comidas, los almuerzos, las cenas, los juegos de cartas, hay momentos en que el jugador se encuentra con su familia y sus hijos. Eso va haciendo que todo sea más amigable”, comentó García, quien también tuvo la oportunidad de trabajar en Boca Juniors.

“Obviamente, la elección y la conducción del técnico [Lionel Scaloni], del cuerpo técnico es clave porque va generando un grupo que termina queriéndose. No hay forma de tener buenos resultados deportivos sin un grupo de gente”, agregó.

García tiene un centenar de anécdotas con jugadores de la talla de Messi, Ángel Di María, Paulo Dybala y Lautaro Martínez, pero considera que lo más importante es generar esa confianza al atleta en el momento que es atendido.

“Necesitan tener confianza. Eso también va con los años. Me pasa que a muchos de esos chicos los tengo desde muy chicos, desde los 18 o 19 años. Y con el que no he trabajado, llega al plantel y les pregunta a los compañeros y entonces le da confianza”, expresó.

“Esa confianza que se construye es una sumatoria de hechos y de días. Se arma esa comunidad de afecto”, finalizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:21 Secretario de Defensa de Estados Unidos afirma que buques de guerra de su país tendrán paso prioritario y gratuito por el Canal de Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 02:13 Árabe Unido retomó el camino de la victoria en el Apertura Leer más
  • 02:05 El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente  Leer más