Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El sueco Armand Duplantis bate el récord del mundo de pértiga con 6.25

El sueco Armand Duplantis bate el récord del mundo de pértiga con 6.25
El atleta sueco Armand Duplantis compite en la final masculina de salto con pértiga, en los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio de Francia, este lunes, en la capital gala. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

En el Estadio de Francia, abarrotado de público en sus gradas, con casi 80,000 espectadores, el sueco Armand Duplantis siguió agrandando su leyenda con otro nuevo triunfo en el salto con pértiga, el segundo olímpico, además con récord del mundo (6.25 metros), tras un concurso en el que no tuvo rival.

+info

El brasileño Gabriel Medina se cuelga el bronce en el surf de los Juegos OlímpicosEspaña remonta a Marruecos y repite final olímpicaNoah Lyles, trámite hacia semifinales de 200

Duplantis hace mucho tiempo que compite contra sí mismo. Competición a la que va, competición que gana. Es el mejor saltador con pértiga de la historia y, aparte de sus medallas, sus marcas lo acreditan. Llegó a París como plusmarquista mundial con 6,24 metros, un registro que hace años parecía impensable para cualquiera y que, a día de hoy, se ve impensable para sus rivales. La prueba es que de los treinta restantes competidores en París solo cinco llegaron a los Juegos habiendo los seis metros.

Tras el trámite de la clasificación, la final fue como un entrenamiento para el sueco, al que en ocasiones se le vio distendido, sin nervios, hablando con los rivales e incluso sentado en el banco con la mirada pérdida, reflejo de la relajación.

La victoria se la llevó con un salto de 6.25 metros, en su tercer intento, batiendo su propio récord mundial y arrebatando también el récord olímpico al brasileño Thiago Braz, que el 15 de agosto de 2016 lo estableció en 6.03 metros.

El sueco, muy confiado en sí mismo, se reservó lo mejor para cerrar la jornada de atletismo en Saint Denis, de dónde salió aclamado como un verdadero héroe en reconocimiento por la gesta que hizo para asombrar al mundo entero.

La plata se la colgó el estadounidense Sam Kendricks con 5.95, y el bronce, el griego Emmanouil Karalis con 5.90.

En 2018, en los Europeos de Berlín, empezó su reinado, que seis años después se mantiene con una colección impresionante de títulos: dos oros olímpicos en Tokio 2020 y París 2024, dos Mundiales (2022 y 2023) al aire libre y dos en pista cubierta (2022 y 2024), tres Europeos al aire libre (2018, 2022 y 2024) y uno bajo techo (2021).

Su último gran hito fue el nuevo récord del mundo que instauró en la Liga de Diamante de Xiamen (China) en abril con 6.24 metros. La incógnita es si en París, con el oro asegurado, intentará batir esa marca jaleado por el público, como más le gusta.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más