El recorte salarial llegó a la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).
La casa del fútbol panameño anunció de forma oficial esta tarde la reducción del 50% en los sueldos de cada uno de los cuerpos técnicos que conforman las distintas selecciones nacionales, luego que todas las actividades se vieran suspendidas por el coronavirus.
Las reducciones, informó la Fepafut, son por los meses de marzo y abril.
“Agradecemos la comprensión de cada uno de los integrantes de los cuerpos técnicos quienes en ningún momento dudaron en aceptar la realidad que la Fepafut, como así toda la sociedad, está atravesando”, escribió la federación en su comunicado.
La iniciativa incluye al argentino Américo Rubén Gallego, técnico de la selección absoluta de fútbol de Panamá, y su cuerpo técnico.
Gallego se encuentra en Argentina con sus familiares, esperando que la actividad deportiva pueda volver a la normalidad, para luego retornar a Panamá.
Y es que debido al coronavirus, los partidos que iba a jugar la selección de Panamá a finales del mes de marzo por las fechas FIFA ante El Salvador y Costa Rica se tuvieron que cancelar.
El comunicado también aclara que la federación se reunirá con los distintos cuerpos técnicos a finales del mes de abril para decidir “los pasos a seguir”, “según la situación que se viva en ese momento”.
En otras palabras, dependiendo de cómo vaya dándose el tema del coronavirus y si el fútbol regresa o no, la Fepafut decidirá si se le seguirá descontando o no el 50% de sus salarios en los siguientes meses.
La decisión también incluye a los cuerpos técnicos de la selección femenina del técnico Kenneth Zseremeta, la Sub-20 femenina que lidera Raiza Gutiérrez, el seleccionado de fútbol sala del profesor Porfirio Rebolledo, la Sub-20 de Julio Dely Valdés y la Sub-17 que comanda el entrenador Jorge Dely Valdés.
La medida de reducir los salarios en los cuerpos técnicos como instrumento de ayuda para contrarrestar la pausa causada por el coronavirus es una iniciativa que también se ha visto en otros seleccionados nacionales como Ecuador y también a nivel de clubes como el FC Barcelona y Juventus, entre otros.
Recordemos que la federación ya anunció la cancelación de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) al declarar el torneo Apertura 2020 como desierto.
El último partido que se jugó por la LPF fue por la fecha 8 el pasado domingo 8 de marzo.
Según detalló la Fepafut en su nota de prensa, la intención de volver a jugar apunta al 27 de junio como fecha de inicio del próximo torneo Clausura de la LPF.
La Fepafut tiene como plan poder arrancar con su pretemporada en el mes de mayo.
Sin embargo, “esto continúa sujeto a cambios según el acontecer diario de la presencia del COVID-19 en Panamá”, reiteró la federación.
En cuanto a las otras ligas, se comunicó que tanto la Liga de Fútbol Femenina y la Liga de Ascenso “continúan en suspenso”.
También sigue en el aire el tema deportivo en cuanto a la finalización del torneo Apertura 2020 y la decisión de qué equipos iban a clasificar a la Liga Concacaf 2020 y qué iba suceder con los puntos a la hora de decidir el ascenso y descenso a final de año.
“Las consideraciones deportivas en relación a la finalización del torneo Apertura 2020 siguen siendo estudiadas junto a Concacaf y se comunicarán una vez se tenga una determinación al respecto”, detalló la federación.