Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Tolo Gallego cobrará la mitad de su salario por el coronavirus

El técnico argentino se une al resto de los entrenadores de las selecciones nacionales, quienes también cobrarán el 50% de sus salarios.

El Tolo Gallego cobrará la mitad de su salario por el coronavirus

El recorte salarial llegó a la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).

La casa del fútbol panameño anunció de forma oficial esta tarde la reducción del 50% en los sueldos de cada uno de los cuerpos técnicos que conforman las distintas selecciones nacionales, luego que todas las actividades se vieran suspendidas por el coronavirus.

Las reducciones, informó la Fepafut, son por los meses de marzo y abril.

“Agradecemos la comprensión de cada uno de los integrantes de los cuerpos técnicos quienes en ningún momento dudaron en aceptar la realidad que la Fepafut, como así toda la sociedad, está atravesando”, escribió la federación en su comunicado.


La iniciativa incluye al argentino Américo Rubén Gallego, técnico de la selección absoluta de fútbol de Panamá, y su cuerpo técnico.

Gallego se encuentra en Argentina con sus familiares, esperando que la actividad deportiva pueda volver a la normalidad, para luego retornar a Panamá.

Y es que debido al coronavirus, los partidos que iba a jugar la selección de Panamá a finales del mes de marzo por las fechas FIFA ante El Salvador y Costa Rica se tuvieron que cancelar.

El comunicado también aclara que la federación se reunirá con los distintos cuerpos técnicos a finales del mes de abril para decidir “los pasos a seguir”, “según la situación que se viva en ese momento”.

En otras palabras, dependiendo de cómo vaya dándose el tema del coronavirus y si el fútbol regresa o no, la Fepafut decidirá si se le seguirá descontando o no el 50% de sus salarios en los siguientes meses.

La decisión también incluye a los cuerpos técnicos de la selección femenina del técnico Kenneth Zseremeta, la Sub-20 femenina que lidera Raiza Gutiérrez, el seleccionado de fútbol sala del profesor Porfirio Rebolledo, la Sub-20 de Julio Dely Valdés y la Sub-17 que comanda el entrenador Jorge Dely Valdés.

La medida de reducir los salarios en los cuerpos técnicos como instrumento de ayuda para contrarrestar la pausa causada por el coronavirus es una iniciativa que también se ha visto en otros seleccionados nacionales como Ecuador y también a nivel de clubes como el FC Barcelona y Juventus, entre otros.

Recordemos que la federación ya anunció la cancelación de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) al declarar el torneo Apertura 2020 como desierto.

El último partido que se jugó por la LPF fue por la fecha 8 el pasado domingo 8 de marzo.

Según detalló la Fepafut en su nota de prensa, la intención de volver a jugar apunta al 27 de junio como fecha de inicio del próximo torneo Clausura de la LPF.

La Fepafut tiene como plan poder arrancar con su pretemporada en el mes de mayo.

Sin embargo, “esto continúa sujeto a cambios según el acontecer diario de la presencia del COVID-19 en Panamá”, reiteró la federación.


En cuanto a las otras ligas, se comunicó que tanto la Liga de Fútbol Femenina y la Liga de Ascenso “continúan en suspenso”.

También sigue en el aire el tema deportivo en cuanto a la finalización del torneo Apertura 2020 y la decisión de qué equipos iban a clasificar a la Liga Concacaf 2020 y qué iba suceder con los puntos a la hora de decidir el ascenso y descenso a final de año.

“Las consideraciones deportivas en relación a la finalización del torneo Apertura 2020 siguen siendo estudiadas junto a Concacaf y se comunicarán una vez se tenga una determinación al respecto”, detalló la federación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más