Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Tolo Gallego sigue preocupado por la falta de gol en Panamá

Panamá ahora se prepara para su siguiente amistoso, el próximo miércoles 4 de marzo, ante Guatemala como visitante y nuevamente con jugadores del plano local.

El Tolo Gallego sigue preocupado por la falta de gol en Panamá

Nuevo año, mismos problemas para la selección de fútbol de Panamá.

La falta de gol volvió a hacerse presente en el onceno nacional luego de igualar el pasado martes ante Nicaragua como visitante por 0 a 0 en su primer partido amistoso del año.

Américo Rubén Gallego, técnico del seleccionado nacional, destacó el trabajo realizado por sus jugadores, muchos de ellos debutantes, sin embargo, reiteró su preocupación por la falta de contundencia.

“Fuimos superiores”, destacó Gallego. “Pero nos faltó llegar más al gol, que es lo que me está preocupando demasiado”, agrego el técnico argentino en declaraciones a los medios una vez finalizado el encuentro en el estadio Nacional de Managua.

El seleccionado panameño, conformado por jugadores de la liga local, terminó el partido con un total de 12 remates, 6 de ellos a portería.

Pero la falta de puntería de los delanteros volvió a hacerse presente en el elenco nacional.

Ricardo Clarke tuvo la opción más clara en el onceno nacional al minuto 24, pero no pudo concretar un mano a mano ante el arquero rival Denver Fox.

Gallego debutó a un total de siete jugadores en el equipo mayor ante los nicaragüenses.

Los debutantes fueron el guardameta José Guerra, los defensores Jiovany Ramos, Oscar Linton, Alejandro Yearwood y los volantes Irving Gudiño, Jhamal Rodríguez y César Yanis.

El equipo titular de Panamá que salió ante Nicaragua fue: José Guerra; Alejandro Yearwood, Oscar Linton, Jiovany Ramos, Francisco Palacios; Rolando Botello, Irving Gudiño, Josiel Núñez, José Murillo; Ricardo Clarke y Alfredo Stephens.

Yanis ingresó en el segundo tiempo y protagonizó otra de las jugadas de peligro al realizar un potente remate de fuera de área, que despejado al córner por el arquero nicaragüense.

El empate entre Panamá y Nicaragua fue el primero en la historia entre ambos equipos en 22 enfrentamientos. Los números siguen favoreciendo al onceno panameño al contabilizar 17 victorias, un empate y 4 derrotas ante los nicas.

En cuanto al Tolo Gallego, sus números con Panamá se resumen en una victoria, un empate y tres derrotas en cinco partidos.

Panamá ahora se prepara para su siguiente amistoso, el próximo miércoles 4 de marzo, ante Guatemala como visitante y nuevamente con jugadores del plano local.

Una vez concluido el partido de preparación ante los guatemaltecos, Gallego podrá contar con los panameños que militan en el extranjero para enfrentar los dos partidos por las fechas FIFA del mes de marzo.

Ambos partidos serán de visitante y antes rivales centroamericanos.

El primero será el próximo viernes 27 de marzo ante El Salvador y después el martes 31 de marzo ante Costa Rica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más