Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Emily Santos finaliza en la quinta posición de su ‘heat’ en la natación de los Juegos de Tokio

Emily Santos finaliza en la quinta posición de su ‘heat’ en la natación de los Juegos de Tokio

La nadadora panameña Emily Santos finalizó en el quinto lugar de su heat, en la competencia de los 100 metros pecho de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con un tiempo de 1 minuto 12.10 segundos.

“Con tiempo de 1:12.10, Emily Santos finalizó en el puesto 35 de 45 nadadoras”, informó el Comité Olímpico de Panamá (COP) sobre la clasificación general de la especialidad realizada la mañana de este domingo 25 de julio.

“Fue muy emocionante, estoy muy feliz de poder estar aquí. Ha sido una experiencia en que he aprendido bastante”, comentó Emily, finalizada su competencia reportó el COP.

Santos, quien cumplió el pasado 15 de julio 16 años, es la segunda nadadora más joven en participar por Panamá en unos Juegos Olímpicos, siendo superada únicamente por Eileen Coparropa, quien llegó a Atlanta 1996 con 15 años y 109 días.

Hasta el momento tres atletas canaleros han visto acción en la cita olímpica de Tokio: Cristofer Jurado lo hizo en el ciclismo de ruta el viernes 23 de julio y quien no logró terminar la prueba. Cuando restaban 50 kilómetros de la carrera fue neutralizado de la competencia, conforme dicta el reglamento, tras quedar 12 minutos de distancia del pelotón.

Ayer sábado 24 de julio, la judoca Kristine Jiménez fue superada en la ronda clasificatoria de la categoría de los 52 kg ante la rusa Natalia Kuziutina por un ippon (10-0).

Esta noche, a partir de las 9:00 p.m. (hora de Panamá) está programada para competir la también judoca Miryam Roper, quien lo hará en los 57 kg ante la surcoreana Jisu Kim.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más