Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Empiezan los Juegos Panamericanos y Panamá tiene sus objetivos

La delegación istmeña buscará mejorar la actuación de Lima 2019 con una delegación de 90 atletas, que competirán en 20 deportes.

Empiezan los Juegos Panamericanos y Panamá tiene sus objetivos
Gianna Woodruff competirá en los 400 metros con vallas. EFE/Kai Forsterling

El objetivo de la delegación de Panamá en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 será mejorar la actuación que tuvo hace cuatro años en la edición de Lima 2019.

En tierras peruanas, el equipo panameño se llevó cuatro medallas de bronce en lucha grecorromana, judo y karate.

Desde los Juegos Panamericanos Buenos Aires 1951, los panameños suman 61 medallas, de las cuales 3 son de oro, 22 de plata y 36 de bronce.

Las preseas doradas fueron de Carlos Chávez (México 1955) e Idelfonso Lee (Cali 1971) en la halterofilia, mientras que en Río de Janeiro 2017 Irving Saladino lo logró en salto de longitud.

Atletas

En esta ocasión, el Comité Olímpico de Panamá (COP) tendrá 90 deportistas (67 hombres y 23 mujeres), que competirán en 20 disciplinas. Seis deportistas más que el grupo que compitió en Lima 2019, hay 67 hombres y 23 mujeres.

Panamá apuesta por las disciplinas de gimnasia y atletismo. Gianna Woodruff es la dueña del récord sudamericano y la número 12 en el escalafón de la especialidad de los 400 metros con vallas.

Por su parte, en gimnasia, Panamá viene de sumar diez medallas (1 de oro, 7 de plata y dos de bronce) en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador con el equipo femenino conformado por Karla Navas, Hillary Heron, Valentina Brostella, Lana Herrera y Lucía Paulino. Navas y Heron son unas de las principales apuestas por la medalla.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:57 Trump dice que anunciará aranceles para medicamentos en las próximas semanas Leer más
  • 21:50 Panamá será sede del torneo continental de flag football avalado por IFAF en 2025 Leer más
  • 21:50 Senan decomisa una tonelada de droga dentro de contenedor en Colón Leer más
  • 21:39 Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo Leer más
  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:50 Panamá será sede del torneo continental de flag football avalado por IFAF en 2025 Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más
  • 18:19 Lautaro se entrena con normalidad antes del Barcelona Leer más
  • 17:31 Flick: ‘Estamos en las semifinales de la Champions y tenemos que disfrutar’ Leer más