El objetivo de la delegación de Panamá en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 será mejorar la actuación que tuvo hace cuatro años en la edición de Lima 2019.
En tierras peruanas, el equipo panameño se llevó cuatro medallas de bronce en lucha grecorromana, judo y karate.
Desde los Juegos Panamericanos Buenos Aires 1951, los panameños suman 61 medallas, de las cuales 3 son de oro, 22 de plata y 36 de bronce.
¡En ruta a Santiago 2023!
— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) October 16, 2023
Este lunes, nuestra Delegación panameña compuesta por atletas, entrenadores y el equipo de misión continúa su viaje hacia @santiago2023 🇨🇱
Los equipos de Lev. de Pesas, Tiro Deportivo y Béisbol partieron desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen. pic.twitter.com/vdx1joqbe2
Las preseas doradas fueron de Carlos Chávez (México 1955) e Idelfonso Lee (Cali 1971) en la halterofilia, mientras que en Río de Janeiro 2017 Irving Saladino lo logró en salto de longitud.
Atletas
En esta ocasión, el Comité Olímpico de Panamá (COP) tendrá 90 deportistas (67 hombres y 23 mujeres), que competirán en 20 disciplinas. Seis deportistas más que el grupo que compitió en Lima 2019, hay 67 hombres y 23 mujeres.
Panamá apuesta por las disciplinas de gimnasia y atletismo. Gianna Woodruff es la dueña del récord sudamericano y la número 12 en el escalafón de la especialidad de los 400 metros con vallas.
Toda la emoción de @santiago2023 la podrás seguir por Panam Sports Channel 🇵🇦🙌🏻 pic.twitter.com/7ede2yeeMS
— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) October 12, 2023
Por su parte, en gimnasia, Panamá viene de sumar diez medallas (1 de oro, 7 de plata y dos de bronce) en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador con el equipo femenino conformado por Karla Navas, Hillary Heron, Valentina Brostella, Lana Herrera y Lucía Paulino. Navas y Heron son unas de las principales apuestas por la medalla.