Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?

¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?
El seleccionador de Panamá Thomas Christiansen. EFE/ Archivo

Efectividad frente al arco rival, intensidad y buen manejo del balón, son algunas de las falencias que está mostrando la selección de fútbol de Panamá, dirigida por Thomas Christiansen.

Pese a sumar dos victorias en el arranque de la eliminatoria para la Copa del Mundo de 2026, las interrogantes sobre el nivel de juego que está exhibiendo la Roja, preocupa a la afición y hasta el propio técnico.

Después del primer juego, ante Guyana, el pasado jueves 6 de junio, Christiansen reconoció que el equipo no jugó como esperaba, pese a la victoria de 2-0 en el Rommel Fernández.

Ocasiones de goles desperdiciadas, una defensa que permitió libertades al rival y poca intensidad, llevaron al técnico a realizar algunos cambios para el partido contra Montserrat, este domingo 9 de junio. El partido lo ganó 3-1.

¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?
El equipo panameño sumó dos victorias en el inicio de la eliminatoria mundialista. Tomado de @fepafut

“Lo que buscaba era un poco más de personalidad, un poco más de agresividad a la hora de la presión, cosa que nos faltó mucho en el primer partido”, afirmó Christiansen el domingo.

El seleccionador afirmó que tiene buscar las soluciones para los partidos que vienen; un amistoso ante Paraguay el domingo 16 de junio, y otros tres partidos de la fase de grupos de la Copa América.

En el papel, tomando en cuenta las buenas actuaciones que había tenido Panamá, se esperaba que victorias menos sufridas para el equipo.

“En los dos partidos se sufrió. No encontramos el nivel que queríamos, pero se logró el objetivo y nos toca mejorar”, afirmó por su lado el delantero José Fajardo tras el partido.

¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?
José Luis Rodríguez celebra el gol frente a Guyana. LP/Isaac Ortega

Bajas sensibles en defensa

Las ausencias de los centrales titulares Andrés Andrade y Fidel Escobar se sintieron en ambos partidos. Los dos aportan experiencia y seguridad a la zaga panameña, además que son jugadores que contribuyen a salir con el balón desde el fondo, como lo exige el tipo de juego del técnico danés-español.

Andrade se lesionó hace dos semanas cuando sufrió rotura de ligamentos de la rodilla derecha y estará fuera de acción por al menos ocho meses.

Escobar se está recuperando de una lesión de grado dos en el músculo recto femoral derecho desde el mes de abril.

Por otro lado, se espera una participación sobresaliente de figuras como Adalberto Carrasquilla y Aníbal Godoy, entre otros, a medida que se enfrentan a nuevos partidos.

Las oportunas intervenciones del portero Luis Mejía, los goles de José Luis Rodríguez, Christian Martínez, Jovani Welch y José Fajardo, además de las acciones ofensivas de Edgar Bárcenas y Michael Amir Murillo le han permitido a Panamá salir adelante en estos primeros enfrentamientos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más