Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Este es el calendario de competencia de los atletas panameños en los Juegos Olímpicos

Hillary Heron y Emily Santos serán las primeras en participar en los Juegos Olímpicos París 2024 este domingo 28 de julio y el lunes 29 de julio será el turno de la judoca Kristine Jiménez.

Este es el calendario de competencia de los atletas panameños en los Juegos Olímpicos
La delegación de Panamá en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cortesía Comité Olímpico de Panamá.

La delegación panameña integrada por ocho atletas, que verán acción en disciplinas como atletismo, gimnasia, ciclismo, natación, boxeo y judo, están listos para iniciar las competencias.

Las primeras en competir serán la nadadora Emily Santos, este domingo 28 de julio, a las 4:00 a.m. y la gimnasta Hillary Heron a las 7:00 a.m.

Heron tendrá actividad en el All-Around, en su primera experiencia olímpica; mientras que Santos, que ya estuvo en Tokio 2020, nadará en la prueba de los 100 metros pecho.

La gimnasia se desarrollará en la Arena Bercy y en la Arena Porte de la Chapelle; por su parte, la natación será en el París La Defense Arena.

Al día siguiente, lunes 29 de julio, será el turno para la judoca Kristine Jiménez, quien competirá en la categoría de los 57 kilogramos, en la Arena Campo de Marte, desde las 3:00 a.m.

La natación volverá a la actividad el 30 de julio, pero en esta ocasión con Tyler Christianson, quien ya cuenta con la experiencia de Tokio 2020 en la prueba de los 200 metros pecho. La actividad está programada desde las 4:00 a.m.

Experiencia

Por su parte, la experimentada boxeadora Atheyna Bylon subirá al ring el 31 de julio en el inicio de la fase eliminatoria, que se disputará en la Arena París Nord, a partir de las 2:30 a.m.

Bylon peleará en la categoría de los 75 kilogramos. En Tokio 2020 estuvo a un triunfo de lograr la medalla de bronce. Esta será su tercera justa olímpica tras los juegos de Río 2016 y Tokio 2020.

Otro istmeño que verá acción es el ciclista Franklin Archibold (el 3 de agosto) en la prueba de ruta, que tendrá un recorrido de 273 kilómetros con comienzo y final en los Jardines de Trocadero, a los pies de la Torre Eiffel. La hora pactada para este deporte es a las 4:00 a.m.

Ese mismo día, el velocista Arturo Deliser ( el 3 de agosto) correrá en la ronda preliminar de los 100 metros planos, en el Stade de France. Las carreras comenzarán a las 3:00 a.m. Deliser fue el último istmeño en integrarse a la delegación, luego de la baja por lesión de Alonso Edward.

Por último, pero no menos importante, Gianna Woodruff competirá el 4 de agosto en los 400 metros con vallas. Esta jornada dará inicio a las 4:00 a.m.

Woodruff fue finalista en los 400 metros con vallas en Tokio 2020, por lo que se hizo acreedora de un diploma olímpico al quedar entre las ocho mejores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más