Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fepafut anuncia ayuda económica para jugadores y árbitros del fútbol panameño

La federación destinó unos 138 mil 850 dólares como ayuda.

Fepafut anuncia ayuda económica para jugadores y árbitros del fútbol panameño

La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) aprobó un apoyo económico de 138 mil 850 dólares para ayudar a los diferentes actores del fútbol nacional.

El apoyo, que será entregado en conceptos de bonos de alimentos, busca beneficiar a unos 815 protagonistas del fútbol panameño, entre jugadores, árbitros y comisarios que hayan participado en los últimos torneos.

La Fepafut recalcó esta mañana en un comunicado de prensa que “estos bonos de alimentos corresponderá a los meses de junio y julio”.

La federación también destacó en su nota de prensa que con esta ayuda estarán “cubriendo dos de las necesidades básicas de cualquier ser humano: seguro de salud y vida y alimentación”.

Se mencionó que los clubes estarán encargados de entregar los bonos a los jugadores y en el caso de los árbitros y comisarios, la federación estará coordinando la entrega.

La casa del fútbol panameño destacó en su comunicado que “el dinero saldrá de los fondos propios de la Fepafut y que aún se espera por los fondos de apoyo solicitados a la FIFA, semanas atrás”.

Se aclaró que todavía se está trabajando en los pasos a seguir en cuanto a la fecha de entrega de los bonos.



Los bonos

El último partido que se jugó por la Liga Panameña de Fútbol (LPF) fue el pasado domingo 8 de marzo.

La Fepafut anunció a mediados de marzo la finalización de todo lo relacionado al fútbol panameño debido a la aparición del nuevo coronavirus.

La federación detalló que un total de 241 jugadores de la LPF estarán recibiendo una ayuda económica de 200 dólares, que estará dividida en dos bonos de 100 dólares para cada mes.

En total, la Fepafut destinará unos 48 mil 200 dólares que serán destinados para los jugadores mayores de edad que hayan estado inscritos en el pasado torneo Apertura del 2020 de la LPF.


Para el fútbol femenino, se anunció la ayuda de unos 150 dólares, divididos en dos cheques de 75 dolares, para las 300 jugadoras que estuvieron inscritas en el pasado torneo Apertura del 2019 de la Liga de Fútbol Femenino (LFF).

En total, las jugadoras de la LFF, que no vieron actividad en este semestre, estarán recibiendo unos 45 mil dólares.

Siguiendo con la Liga de Ascenso, que tampoco se jugó en este semestre, se detalló que unos 183 jugadores serán apoyados con un bono de 150 dólares, divididos en dos cheques de 75 dolares.

La ayuda, por el total de 27 mil 450 dólares, es para los jugadores de mayor de edad que estuvieron inscritos en el pasado torneo Apertura de Ascenso del 2019.

Y en el caso de los árbitros y comisarios, se mencionó el aporte de unos 18 mil 200 dólares.



Son 81 árbitros que, al igual que los jugadores de LPF, estarán recibiendo la ayuda de dos bonos de 100 dólares para cada mes, para un total de 16 mil 200 dólares.

La ayuda económica incluye a todos los miembros del cuerpo arbitral, que hayan participado en los torneo Apertura 2020 de la LPF, torneo Apertura 2019 de la LFF y torneo Apertura 2019 de Ascenso.

El comunicado reitera que también serán beneficiados unos 10 comisarios con un aporte de 200 dólares, también divididos en dos cheques por 100 dólares.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más