Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Fidel Escobar y Andrés Andrade son las bajas más latentes de la selección de Panamá

Los experimentados periodistas Álvaro Martínez y Carlos Figueroa expresaron que estos dos defensores son pilares que no tendremos y más por los rivales que enfrentaremos en la Copa América.

Fidel Escobar y Andrés Andrade son las bajas más latentes de la selección de Panamá
Fidel Escobar se perdió también los dos primeros juegos de la eliminatoria. EFE

La selección de fútbol de Panamá se presentará con cuatro bajas importantes en esta Copa América, en áreas sensibles como la defensa, la primera línea de volantes y la delantera.

+info

¿Qué pasó aquí? Fepafut señala de forma directa a Harold CummingsPanamá sufre otra baja: Aníbal Godoy se pierde la Copa AméricaFreddy Góndola hace un sueño realidad al competir en la Copa AméricaLa variante que le dio buenos resultados a Thomas ChristiansenEl panameño Andrés Andrade está optimista tras exitosa operación de rodilla

En esta lista de lesionados están los defensores Fidel Escobar y Andrés Andrade; en el ataque, la ausencia de Cecilio Waterman y en el mediocampo, la de Aníbal Godoy.

¿Cuál es la ausencia más impactante para el once titular de Thomas Christiansen? Peligra el orden defensivo, faltará el sacrificio en la recuperación y la cuota goleadora se verá mermada.

Para conocer más detalles sobre cómo se vería afectado el funcionamiento de la Roja con estas ausencias, La Prensa conversó con los experimentados periodistas Álvaro Martínez y Carlos Figueroa, quienes dieron su opinión sobre este panorama.

“Para mí, Fidel es la baja más costosa e irremplazable para Panamá, porque no hay un central por derecha que lo pueda reemplazar. Edgardo Fariñas ni Eduardo Anderson han llenado las expectativas”, dijo Martínez, quien considera que Carlos Harvey es un futbolista que ha jugado pocas veces de central.

“Por eso se llamó a Cummings, porque conoce la posición, tiene liderazgo y experiencia en la Copa América y en un Mundial”, agregó.

Martínez comentó que el espacio de Godoy lo pueden ocupar Cristian Fulo Martínez, Harvey, Abdiel Ayarza, mientras que Roderick Miller ha hecho un buen papel supliendo a Andrade.

Miller es un central bastante seguro, no al nivel de Andrade, pero cumple con su trabajo. También dolió la de Cecilio, porque él le pone presión a (José) Fajardo, quien está fallando demasiados goles”, señaló el también comentarista y narrador.

Waterman pelea y lucha, pero no va a estar. Me preocupa la delantera. Pero como nos vamos a defender en la Copa América, preocupa más el tema defensivo”, añadió.

Fidel Escobar y Andrés Andrade son las bajas más latentes de la selección de Panamá
Aníbal Godoy es el capitán y es vital en la recuperación del balón. EFE

Preocupación

De igual forma, Figueroa deliberó que Andrade y Escobar son las ausencias más importantes que tendrá la Roja frente a Uruguay, Estados Unidos y Bolivia.

“La defensa es la parte más sólida y el pilar del equipo nacional, con esa línea de tres junto con José Córdoba. Andrade y Escobar son dos jugadores fundamentales y el equipo va a lucir un poco vulnerable ante rivales de su grupo”, manifestó Figueroa.

“Es una situación preocupante, porque Panamá no ha mostrado su mejor cara en este 2024. Preocupa cuál puede ser el resultado en esta Copa América”, añadió.

Figueroa espera que los muchachos aprovechen esta oportunidad y hagan el trabajo. También considera que entre las variantes están Eduardo Anderson y Michael Amir Murillo.

“Tenemos a (César) Blackman y (Erick) Davis para ponerlos en los laterales, (Omar) Valencia también podría recibir la oportunidad para remendar esos huecos que han quedado por las lesiones”, finalizó.

La Roja debutará el próximo domingo 23 de junio, cuando se enfrente a Uruguay, en el Hard Rock Stadium de Miami, a partir de las 8:00 p.m.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 13:14 China, Corea del Sur y Japón acuerdan promover el libre comercio entre los tres países Leer más
  • 13:08 Los hijos y el Itbms Leer más
  • 12:33 Una réplica de 5.1 sacude de nuevo las inmediaciones de la localidad birmana de Mandalay Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 18:00 José Córdoba y el Norwich City logran una victoria importante contra el West Bromwich Leer más