La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) tiene 15 días para decidir si puede ser sede o no del próximo Mundial femenino Sub-20.
La federación recibió respuesta de la FIFA este martes 9 de junio aclarando que si bien reconocen las difíciles condiciones sanitarias que afronta el mundo a causa del Covid-19, descartan la solicitud de un nuevo cambio de fecha para el torneo femenino.
Recordemos que el Mundial femenino Sub-20, que tiene a Panamá y Costa Rica como sedes, debía realizarse en el mes de agosto, pero debido a la pandemia del coronavirus, la FIFA decidió moverlo de fecha para el mes de enero del próximo año.
Sin embargo, la Fepafut, en conjunto con el Gobierno Nacional, mandó una carta unos días atrás a la FIFA solicitando un nuevo cambio de fecha para el torneo.
Las razones de la federación y las autoridades gubernamentales apuntaban a que no podían “garantizar en términos de tiempo” la edificación de infraestructuras deportivas y los aspectos de salud pública que debían completarse para la nueva fecha del Mundial femenino Sub-20, que está anunciado para celebrarse del 20 de enero al 6 de febrero de 2021.
A esto, FIFA respondió a la Fepafut que tiene hasta el próximo lunes 22 de junio para comunicar si pueden o no albergar el torneo en el mes de enero.
“El Comité Organizador Local, la FEPAFUT, el Gobierno de la República, el Instituto Panameño de Deportes y el Ministerio de Salud, ya se encuentran analizando la situación para, en el plazo requerido por FIFA (22 de junio), responder a su solicitud”, escribió la federación en un comunicado de prensa.
En el caso de Costa Rica, el Comité Organizador costarricense ya dejó en claro en varias publicaciones que no tendría ningún problema de albergar el Mundial femenino Sub-20 como única sede y en cualquier fecha que anuncie la FIFA.
“Costa Rica está en capacidad y preparada para cualquier escenario”, señaló Víctor Umaña, presidente del Comité Organizador tico en declaraciones publicadas por el diario La Nación.
Panamá tiene como sede anunciada el estadio Rommel Fernández, mientras que Costa Rica utilizará el estadio Nacional de San José y el estadio Alejandro Morera Soto en Alajuela.
La Fepafut ya notificó meses atrás que el Rommel necesitaba una remodelación completa para poder estar bajo los estandartes que pide FIFA para una Copa Mundial.
Los cambios serían en la grama, luces, pintura, camerinos y pantallas. También se mencionó la necesidad de adecuar unas cuatro canchas de entrenamiento para los países participantes.
Un dato a tomar en cuenta es que la FIFA nunca ha compartido sedes para Mundiales masculinos o femeninos en las categorías Sub-17 o Sub-20.