Después de la gira por España, de los dos encuentros de la eliminatoria y del amistoso contra Paraguay, el futbolista panameño Freddy Góndola expresó que el equipo ha ido mejorando en cada partido y que harán una buena Copa América.
La Roja debutará el próximo 23 de junio, cuando se mida a Uruguay en el Hard Rock Stadium, a partir de las 8:00 p.m.
“Creo que se vio otra actitud en comparación con la eliminatoria. Es lo que nos había dicho el ‘profe’ y el asistente”, dijo Góndola al terminar el amistoso contra Paraguay.
“Si competimos como lo hicimos hoy, podemos lograr cosas importantes en la Copa América”, agregó.
Góndola expresó que fue un sueño hecho realidad verse en la convocatoria para esta competencia continental, que se jugará del 20 de junio al 14 de julio.
“Es un sueño desde niño estar en esa lista de 26. Vamos a tratar de hacer lo mejor”, manifestó Góndola, quien en la actualidad ve acción en el Maccabi Bnei Reineh de Israel.
“Tuve mucho tiempo fuera de la selección; me sirvió para pensar y motivarme”, agregó.
¡A COPA AMÉRICA🏆!
— FEPAFUT (@fepafut) June 18, 2024
En este día del padre, #PanamáMayor🇵🇦 disputó ante 🇵🇾, su último partido antes de viajar para jugar la @CopaAmerica 🏆.
Gracias a todas las personas que asistieron al 🏟️Rommel Fernández.
Ahora nos espera Uruguay🇺🇾, el 23 de junio👊🏻.#TodosyTodasSomosPanamá pic.twitter.com/x30r3B6azT
Objetivos
De igual forma, Jovani Welch comentó que Panamá cuenta con un grupo importante de jugadores para hacer un buen trabajo en la Copa América.
“Tenemos un buen grupo y equipo para hacer un buen papel en la Copa América”, manifestó Welch, quien ve acción con el Académico de Viseu en la segunda división de Portugal.
“Estoy preparado, con todo, feliz y con muchas ganas de representar a mi país”, añadió.
La Copa América 2024 reunirá a los 10 países que conforman la Conmebol y a los mejores seis de la Concacaf. Argentina es el actual campeón de este certamen, que se disputó hace cuatro años en Brasil.