Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá apela luego de la descalificación de Gianna Woodruff en los Juegos Panamericanos

La delegación panameña apeló la descalificación y el caso se está en revisión.

Panamá apela luego de la descalificación de  Gianna Woodruff en los Juegos Panamericanos
Gianna Woodruff de Panamá celebra su victoria en los 400 metros con vallas, en los Panamericanos Santiago 2023. Foto de Alejandro Pagni/Santiago 2023

La velocista panameña Gianna Woodruff podría perder la medalla de oro de los 400 metros con vallas femenino en los Juegos Panamericanos 2023 en Chile, después que se anunciara que había infringido el reglamento 22.6.2, que consiste en derribar o desplazar cualquier valla.

+info

La panameña Gianna Woodruff y la espina que espera sacarse en SantiagoGianna Woodruff quiere estar en el podio de Santiago

Woodruff llegó de primera a la meta el viernes 3 de noviembre al detener el cronómetro en 56.44 segundos y superó a la brasileña Marlene Santos (57.18) y la tica Daniela Rojas (57.41), en la final de los 400 metros con vallas femenino, en los Juegos Panamericanos.

Pero dos horas después del resultado inicial, la organización del evento determinó que Woodruff no debía recibir la medalla de oro, ya que en la carrera desplazó una valla.

Sin embargo, la delegación panameña apeló la descalificación y el caso se está revisando.

Se informó que el Comité Olímpico de Panamá estará presentando las pruebas para la reconsideración de la medida de descalificar a la panameña.

La premiación de los 400 metros con vallas femeninos ahora está en suspenso.

La istmeña se había clasificado el miércoles a la final tras quedar tercera en el heat 1 con un tiempo de 58.68, en el Estadio Nacional Julio Martínez.

Woodruff venía de obtener la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Reclamo

Se pudo conocer que Costa Rica fue la que interpuso el reclamo contra Woodruff, al estar grabando la prueba y se percató que la panameña tumbó la valla con la planta del pie.

En este caso, Panamá, a través de su oficial de atletismo, interpuso un recurso de apelación, por lo que se está a la espera de una decisión final.

Historia

Esta representaba la la séptima medalla para la delegación de Panamá, tras las logradas por Donald Lee y William Duen (oro/ bolos), Atheyna Bylon (plata/boxeo), Carolena Carstens (bronce/taekwondo), Eduardo Beckford (bronce/boxeo), Lilian Cordones (bronce/judo) y Kristine Jiménez (bronce/judo).

Además, hubiese sido quinta medalla dorada en la historia de la delegación istmeña con las de Carlos Chávez (1955), Idelfonso Lee (1971), Irving Saladino (2007) y Donald Lee y William Duen (2023).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos antes de anunciar sus aranceles Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más