La atleta panameña Gianna Woodruff, la única representante latinoamericana en la final de los 400 metros vallas, en los Juegos Olímpicos de Tokio, llegó en la séptima posición en la carrera realizada la noche de este martes 3 de agosto. La estadounidense Sydney McLaughlin marcó un récord mundial con 51.46 y logró la medalla de oro.
La también estadounidense Dalilah Muhammad tuvo que conformarse con el segundo lugar y la medalla de plata al tener un tiempo de 51.58. En tercer lugar, para el bronce, llegó la neerlandesa Femke Bol con un registro de 52.03.
La corredora panameña, que obtuvo un Diploma Olímpico al estar entre las ocho mejores de esta modalidad, salió del carril 9 y tuvo un tiempo de 55 segundos y 84 centésimas terminando en el octavo lugar. Sin embargo, la estadounidense Anna Cockrell, quien llegó de séptima, fue descalificada al concluir la competencia, por lo que Woodruff subió de posición.
El pasado 31 de julio, fue la primera participación de Woodruff en la cita olímpica y ese día logró avanzar a las semifinales al registrar un tiempo de de 55 segundos y 49 centésimas y terminar segunda en el tercer heat eliminatorio.
En las semifinales, de este 2 de agosto, clasificó a la final al llegar segunda en su heat con un tiempo de 54 segundos y 22 centésimas. Con esta marca impuso un nuevo récord nacional y nuevo récord sudamericano en los 400 metros vallas.
La atleta que nació el 18 de noviembre de 1993 en Santa Mónica, California, Estados Unidos, pero de madre colonense, logró su clasificación a los Juegos Olímpicos el 24 de abril pasado, cuando triunfó en la prueba llevada a cabo en el Drake Relays en Des Moines, Iowa, Estados Unidos, con tiempo de 55 segundos 2 centésimas.
El 9 de mayo participó en los USATF Golden Games, celebrados en la ciudad de Walnut, Los Ángeles, California, y registró 54.70. En ese momento impuso una marca nacional, que ella misma superó en la cita olímpica.