Después de debutar y enfrentar a Brasil, en el Mundial de Australia/Nueva Zelanda, la selección de fútbol femenino de Panamá pasa la página y se enfoca en Jamaica, en la segunda fecha del grupo F.
El onceno jamaiquino no es un rival desconocido para las istmeñas, luego de enfrentarse en un par de ocasiones en Copa de Oro Femenina de la Concacaf, que también sirve de eliminatoria mundialista.
El primer duelo entre ambas selecciones en esta competencia ocurrió en 2006, cuando las Reggae Girlz vencieron 2-0.
Doce años después, en la Copa Oro 2018, la Roja igualó a dos goles ante Jamaica, en tiempo reglamentario, pero cayó (4-2) en la tanda de los penales, en el partido por el tercer puesto del torneo, que se jugó en el Toyota Stadium, en Frisco, Texas, EE. UU.
Los goles nacionales fueron de Natalia Mills (74′) y Lineth Cedeño (115′), mientras que por las antillanas marcaron Khadija Shaw (14′) y Jody Brown ( 95′).
En la tanda de los 12 pasos marcaron Yomira Pinzón y Erika Hernández, mientras que Cedeño y Kenia Rangel fallaron.
Por su parte, Deneisha Blackwood, Ashleihg Shim, Christina Chang y Dominique Bond-Flasza fueron efectivas con sus disparos.
Con este resultado, Panamá tuvo que jugar el repechaje mundialista ante Argentina. Las sudamericanas ganaron la serie con un global de 5-1.
Experiencia
La selección femenina de Jamaica está jugando su segunda Copa del Mundo de forma consecutiva.
Su primera experiencia mundialista fue en Francia 2019, al clasificarse de forma directa, al quedar en el tercer lugar de la Copa Oro y enviar a la Roja al repechaje.
En aquella ocasión, las caribeñas quedaron en el grupo C, en el que perdieron sus tres compromisos ante Brasil (3-0), Italia (5-0) y Australia (4-1).
En la actualidad, las dirigidas por Lorne Donaldson llegan con un punto frente a Panamá, luego de empatar sin goles ante Francia, en el Sydney Football Stadium.