Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


José Córdoba expresó dónde estará la clave del triunfo de Panamá sobre Colombia en los cuartos de final

El defensor de la selección de Panamá comentó que la victoria se logrará si son efectivos en el ataque, ya que se medirán a una selección que cuenta con jugadores en las mejores ligas del mundo.

José Córdoba expresó dónde estará la clave del triunfo de Panamá sobre Colombia en los cuartos de final
José Córdoba ha disputado los tres partidos de titular en la Copa América. EFE/Bienvenido Velasco

El defensor de la selección de fútbol de Panamá, José Córdoba, expresó que la efectividad ofensiva será imprescindible para derrotar a Colombia el sábado 6 de julio (5:00 p.m.), en los cuartos de final de la Copa América 2024.

+info

Panamá tiene grandes aspiraciones en el partido contra Colombia en los cuartos de final de la Copa AméricaEl panameño José Luis Rodríguez inicia pretemporada con el Estrella Roja de BelgradoEl panameño Edgardo Fariña atrae el interés de tres clubes ingleses y uno de Países BajosPanamá y Colombia: rivalidad deportiva renovada en la Copa América 2024

Córdoba, de 23 años, dijo que han visto los partidos del conjunto cafetero y son conscientes de sus fortalezas, especialmente en las jugadas de estrategia, algo que intentarán evitar durante el encuentro.

“Creo que tendremos que ser muy efectivos a la hora de tener la pelota. Hay que ser muy efectivos, la verdad. Cada opción que tengamos, aprovecharla al máximo, porque sabemos lo peligrosos que son”, declaró Córdoba, quien acaba de firmar con el Norwich inglés, antes de ejercitarse con sus compañeros de selección en Phoenix (Arizona).

“Estamos muy concentrados para que no sucedan ese tipo de situaciones (jugadas a balón parado). Sabemos lo fuertes que son y nosotros también nos haremos fuertes para no darles mucha ventaja”, apuntó.

Sobre la clave de Panamá en esta competencia, Córdoba expresó que ha sido importante la unidad que han tenido en la competencia.

“Nos adaptamos muy rápido el uno al otro y las sensaciones siempre han sido positivas. Eso nos ha ayudado muchísimo”, reveló.

Grupos

Colombia sumó siete puntos para ser el líder del grupo D, además tiene una racha positiva de 26 partidos invictos.

Por su parte, Panamá se clasificó a la ronda con seis unidades, al lograr triunfos contra Estados Unidos (2-1) y Bolivia (3-1). Su único traspié fue contra Uruguay (3-1).

“Estamos muy contentos por todo lo que ha pasado; vamos por el buen camino y estamos muy felices y ansiosos por jugar contra ellos. Nos hace ilusión”, comentó Córdoba, al culminar el entrenamiento de este jueves.

“Conocemos también a los jugadores porque, claro, vemos las ligas top y están allí la mayoría de ellos, entonces, muy contentos”, finalizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más