El entrenador panameño Julio César Dely Valdés comentó que existe la posibilidad de volver pronto a los banquillos, pero, en esta ocasión, sería en el fútbol internacional.
Tras salir del Árabe Unido de Colón, Dely Valdés expresó que ha descansado bastante y que está listo para volver a la dirección técnica.
“Terminé en agosto con el Árabe. He descansado bastante estos tres o cuatro meses”, manifestó Dely Valdés.
“Estamos viendo la posibilidad de volver nuevamente, pero casi con seguridad fuera de Panamá”, agregó.
A lo largo de su carrera como entrenador, Dely Valdés ha dirigido a equipos como el Árabe Unido (Panamá), Águila (El Salvador), Málaga Juvenil A (España), Atlético Malagueño (España) y Tauro (Panamá). Además, ha sido el técnico de la selección mayor de Panamá, la Sub-20 y la Sub-23.
El Panagol tampoco dudó en mostrar su satisfacción con el desempeño de las selecciones nacionales, que en conjunto hicieron un año “espectacular”.
“El 2023 fue un año extraordinario para la selección y para el fútbol de Panamá en general, porque también hay que destacar lo que hizo la selección femenina”, manifestó el exjugador del PSG de Francia y Málaga de España.
“Ha sido uno de los mejores años de la historia por todo lo que se hizo y que se termina con resultados positivos, visualizamos un 2024 lleno de mucha esperanza e ilusión”, añadió.
Dely Valdés expresó que se siente ilusionado por lo que viene en el 2024, ya que a la Roja le toca jugar el Final Four de la Liga de Naciones, la Copa América y el inicio de la eliminatoria para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
“En la Final Four se puede iniciar como se terminó en 2023 y en la Copa América, hacer una buena presentación. Incluso, empieza la eliminatoria para el próximo Mundial. En el futuro se visualizan buenas cosas para Panamá”, comentó el estratega que llevó las riendas de la selección en las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014.
“Este año 2023 jugamos y le ganamos todos los partidos a Costa Rica, además siendo siempre superiores. Eso hay que festejarlo, porque Costa Rica siempre ha sido siempre mejor que nosotros con los resultados y ahora eso ha cambiado”, finalizó.
An absolute cracker of a goal from Marta Cox! 💥👏@fepafut | #FIFAWWC pic.twitter.com/95AGaFngcY
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) December 24, 2023
Competencias
El Final Four se jugará el 21 de marzo de 2024, cuando Panamá se enfrente a México, mientras que Estado Unidos se medirá contra Jamaica. Ambos duelos se disputarán en el At&t Stadium, en Arlington, Texas.
Los ganadores de ambas llaves avanzarán a la final, que se desarrollará el 24 de marzo, en el mismo coliseo.
The Concacaf Nations League Finals bracket is set!
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) November 22, 2023
Panama 🇵🇦 vs 🇲🇽 Mexico
United States 🇺🇸 vs 🇯🇲 Jamaica pic.twitter.com/2H9MU8Hhv2
Por su parte, la Copa América se celebrará del 20 de junio al 14 de julio de 2024, en 14 ciudades de Estados Unidos.
En esta competencia, Panamá quedó en el grupo C con Estados Unidos, Uruguay y Bolivia.
Los dirigidos por Thomas Christiansen debutarán el 23 de junio contra Los Charruas, en el Hard Rock Stadium de Miami.