Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Julio César Dely Valdés volvería al banquillo

La leyenda del fútbol panameño comentó que existe la posibilidad de dirigir, pero, en esta ocasión, sería en el extranjero.

Julio César Dely Valdés volvería al banquillo
Julio César Dely Valdés viene de entrenar dos años al Árabe Unido de Colón, en la Liga Panameña de Fútbol (LPF). Cortesía/LPF

El entrenador panameño Julio César Dely Valdés comentó que existe la posibilidad de volver pronto a los banquillos, pero, en esta ocasión, sería en el fútbol internacional.

+info

Cedeño y Fariñas destacaron la actuación de la selección Sub-23 en ParaguayPaolo Espino se ganó la triple corona de ‘pitcheo’ en la LidomMetro y Colón ya conocen la fecha para jugar de localCarlos Small está feliz con su rendimiento y por el apoyo de sus compañeros

Tras salir del Árabe Unido de Colón, Dely Valdés expresó que ha descansado bastante y que está listo para volver a la dirección técnica.

“Terminé en agosto con el Árabe. He descansado bastante estos tres o cuatro meses”, manifestó Dely Valdés.

“Estamos viendo la posibilidad de volver nuevamente, pero casi con seguridad fuera de Panamá”, agregó.

A lo largo de su carrera como entrenador, Dely Valdés ha dirigido a equipos como el Árabe Unido (Panamá), Águila (El Salvador), Málaga Juvenil A (España), Atlético Malagueño (España) y Tauro (Panamá). Además, ha sido el técnico de la selección mayor de Panamá, la Sub-20 y la Sub-23.

El Panagol tampoco dudó en mostrar su satisfacción con el desempeño de las selecciones nacionales, que en conjunto hicieron un año “espectacular”.

“El 2023 fue un año extraordinario para la selección y para el fútbol de Panamá en general, porque también hay que destacar lo que hizo la selección femenina”, manifestó el exjugador del PSG de Francia y Málaga de España.

“Ha sido uno de los mejores años de la historia por todo lo que se hizo y que se termina con resultados positivos, visualizamos un 2024 lleno de mucha esperanza e ilusión”, añadió.

Dely Valdés expresó que se siente ilusionado por lo que viene en el 2024, ya que a la Roja le toca jugar el Final Four de la Liga de Naciones, la Copa América y el inicio de la eliminatoria para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

“En la Final Four se puede iniciar como se terminó en 2023 y en la Copa América, hacer una buena presentación. Incluso, empieza la eliminatoria para el próximo Mundial. En el futuro se visualizan buenas cosas para Panamá”, comentó el estratega que llevó las riendas de la selección en las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014.

“Este año 2023 jugamos y le ganamos todos los partidos a Costa Rica, además siendo siempre superiores. Eso hay que festejarlo, porque Costa Rica siempre ha sido siempre mejor que nosotros con los resultados y ahora eso ha cambiado”, finalizó.

Competencias

El Final Four se jugará el 21 de marzo de 2024, cuando Panamá se enfrente a México, mientras que Estado Unidos se medirá contra Jamaica. Ambos duelos se disputarán en el At&t Stadium, en Arlington, Texas.

Los ganadores de ambas llaves avanzarán a la final, que se desarrollará el 24 de marzo, en el mismo coliseo.

Por su parte, la Copa América se celebrará del 20 de junio al 14 de julio de 2024, en 14 ciudades de Estados Unidos.

En esta competencia, Panamá quedó en el grupo C con Estados Unidos, Uruguay y Bolivia.

Los dirigidos por Thomas Christiansen debutarán el 23 de junio contra Los Charruas, en el Hard Rock Stadium de Miami.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más
  • 16:15 Tridente panameño se estrenará en Brasil por Copa Sudamericana Leer más