Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Julio Dely Valdés: ‘La federación debe tomar decisiones ya respecto a los puestos vacantes’

En estos momentos, el fútbol panameño no tiene entrenadores contratados en la Fepafut.

Julio Dely Valdés: ‘La federación debe tomar decisiones ya respecto a los puestos vacantes’

Julio Dely Valdés, técnico de la selección de Panamá en la pasada Copa Oro, mandó un mensaje a la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) para que tome una decisión cuanto antes en la designación del próximo entrenador.

Dely Valdés mostró su preocupación por el futuro de la selección nacional en declaraciones ayer para el programa radial Fútbol de Primera que conduce el reconocido relator de la cadena Telemundo Andrés Cantor.

“La federación debe tomar decisiones ya respecto a los puestos vacantes”, aclaró el exentrenador de la selección de Panamá.

“El resto de federaciones están comenzando a moverse y buscar competir. Se debe trabajar en lo que se quiere realmente para el futuro de nuestras selecciones”, agregó.

En estos momentos, el fútbol panameño no tiene entrenadores contratados en la federación.

La Fepafut manifestó el mes pasado en un comunicado que debido al “impacto negativo” causado por el Covid-19 tuvieron que ponerle fin a todos los contratos de los cuerpos técnicos de cada selección nacional.

Eso incluyó al argentino Américo Rubén Gallego, último técnico del equipo de la Marea Roja.

Gallego estuvo en el cargo por 8 meses, entre el mes de agosto y marzo, y sus números se resumen en dos victorias, un empate y tres derrotas en seis partidos dirigidos con Panamá.

La decisión también significó el final de Julio Dely como técnico de la Sub-20 y puso fin también al trabajo de su hermano Jorge Dely al frente de la Sub-17.

Al ser consultado sobre las informaciones desde Panamá que lo apuntaban como próximo entrenador del onceno nacional, el exdelantero del Oviedo y Málaga del fútbol español dijo que solo “eran rumores”.

“Lo de volver a la selección son solo rumores, comentarios”, expresó Julio Dely.


Recordemos que el Panagol dirigió por última vez a la selección de Panamá el año pasado en una nueva etapa como interino.

Fue un nuevo proceso que arrancó en el mes de marzo con un histórico empate frente a Brasil por 1-1 en Portugal y concluyó en el mes de julio con la eliminación en los cuartos de final de la Copa Oro del 2019 frente a Jamaica por 1 a 0.

Dely también fue criticó sobre el estado del fútbol panameño, especialmente en los últimos años, luego de la clasificación al Mundial de Rusia.

“Desde mi punto de vista se ha dado un paso atrás”, aclaró. “Se deben recuperar las cosas que se trabajaron en su momento”.

“Cuando estuvimos trabajando con la selección habíamos logrado cosas importantes y conseguido objetivos, salvo la clasificación al Mundial de Brasil”, explicó.



El recordado goleador panameño también fue consultado sobre el nuevo formato que se espera que se utilice en las próximas eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

“Escuché que había dos opciones para la eliminatoria: con 9 selecciones y con 12, que ya no iba a producirse un hexagonal como estaba estipulado”, señaló.

Hasta el momento se desconoce cuál será el nuevo formato en el camino rumbo al próximo Mundial de Catar 2022.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más