Las novenas de Coclé y Panamá Oeste se batirán en un duelo desde el 24 de febrero, al mejor de siete partidos, por el título del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2023.
La “Leña Roja” obtuvo el martes su clasificación luego de vencer 9-3 a Herrera en la serie semifinal, en el estadio José Remón Cantera, de Aguadulce.
“Desde que empezó la serie sabíamos que era complicada. Se hablaba de seis o siete partidos. Creo que ambos equipos dieron un gran espectáculo. Quiero felicitar al equipo de Herrera, porque jugó a la pelota muy bien, pero nuestro equipo fue superior”, expresó Merón, quien destacó la actuación del serpentinero Benjamín González.
“Eso es lo que esperábamos de él. Queríamos seis o siete episodios y nos dio seis con una buena ventaja de cuatro carreras. Cuando recurrimos con Alex Vargas, trabajó muy cómodo y ningún bateador le llegó a base”, agregó.
“Nosotros no tenemos descanso. Nosotros tenemos trabajo. Tenemos que trabajar y eso es lo que vamos a hacer durante los carnavales. Trabajo y más trabajo”, señaló.
González ganó el partido al lanzar seis episodios completos, en los que permitió seis imparables y dos carreras limpias. Además, recetó cuatro ponches y no dio base por bolas.
“Vine a jugar mi pelota y hacer mi trabajo, es por lo que me trajeron. Intenté estar por encima de cada bateador y por eso fue que pude sacar el resultado”, expresó González, refuerzo de Panamá Metro, en una entrevista a Triple Play.
“No hablo (durante el partido), porque estoy enfocado. Estoy 100 % metido en el juego. Es para poder sacar el resultado que quiero y ser dominante. El ‘profe’ Merón me dijo que me enfocara y me divirtiera”, añadió.
Por su parte, Vargas le puso el cerrojo al encuentro, tras una labor perfecta de tres episodios.
“No me había ido tan bien, pero era porque estaba muy relajado a la hora de lanzar. Ahora sí, volví y que se preparen los otros”, manifestó Vargas, quien es uno de los pilares del bullpen de Coclé.
“Desde que comenzó el juego, le dije al director que quería lanzar. Vine a ayudar lo que él (Benjamín González) empezó, un excelente trabajo que hizo. Así es la cosa, en conjunto”, destacó.
Serie final
La serie final iniciará el 24 de febrero en el estadio Horacio Mena, de Chame; mientras que el segundo encuentro (26 de febrero) será en el Remón Cantera, de Aguadulce. Ambos encuentros están pactados a las 7:00 p.m.
A partir del 28 de febrero la eliminatoria se traslada a la capital, al estadio Rod Carew.
Habrá jornada libre el 2 de marzo y se volverá a la acción el 3, 4 y 5 de marzo, en los últimos tres compromisos, de ser necesarios. Empezarán a las 7:00 p.m.
Duelo
Los Vaqueros llegarán con marca de 8-0, al barrer sus dos series, mientras que los coclesanos vienen de una dura semifinal ante Herrera, que ganaron en siete juegos.