Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La leyenda olímpica Michael Phelps señala injusticias en París 2024

La leyenda olímpica Michael Phelps señala injusticias en París 2024
Michael Phelps levanta el brazo de Léon Marchand en símbolo de victoria. EFE/EPA/KIYOSHI OTA

El exnadador Michael Phelps, múltiple medallista olímpico, continúa mostrando su molestia con la delegación china, luego de que 23 nadadores chinos dieran positivo antes de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Phelps volvió a expresar su inconformidad después de que el equipo chino acabara con el reinado de Estados Unidos en la prueba de 4x400 metros.

“No se les debería haber permitido participar ni en Tokio ni en París”, dijo Phelps en una entrevista con Pat McAfee, reconocido analista deportivo.

“Si no pasan todos el mismo test de dopaje, entonces las cosas no se están haciendo bien y el deporte no está siendo justo. Si haces trampas, no perteneces a este mundo del deporte”, añadió.

Phelps, que a lo largo de su trayectoria ganó un total de 82 medallas en todas las competiciones, sabe de lo que habla al haber enfrentado un riguroso control antidopaje mientras dominaba las competencias.

“Me parte el corazón ver cómo hay gente que realiza un gran esfuerzo durante los años que llevan a los juegos para que les quiten su premio unos tramposos. Que se vayan a los Juegos de los tramposos, ya que el espíritu olímpico se basa en la integridad”, sentenció Phelps al final de los 4x400 metros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más