Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La nueva transformación de la Champions League

Christopher Corbaz, Media & PR Officer de la UEFA, explica cómo se disputará el nuevo formato, que ahora incluirá a 36 equipos compitiendo y cuáles son los objetivos que buscan con estos cambios.

La nueva transformación de la Champions League
El Manchester City es uno de los mejores equipos y actual campeón del torneo. EFE EFE / Kiko Huesca.

La Champions League de la UEFA presentará un nuevo formato en la fase regular, en el que competirán más equipos y se busca elevar el nivel de competencia.

Para conocer más sobre estas modificaciones, La Prensa conversó con Christopher Corbaz, Media & PR Officer de la UEFA, quien explicó cómo surgieron los cambios en el torneo de clubes más importante del planeta.

Corbaz explicó que hasta la presente edición se competía con 32 clubes divididos en ocho grupos de cuatro, mientras que a partir de la próxima campaña se ampliará a 36 equipos en un formato de liga.

También comentó que cada conjunto disputará ocho encuentros contra rivales diferentes, con cuatro partidos de local y cuatro de visitante. Los adversarios de cada equipo se conocerán en un sorteo, dividiendo a los competidores en cuatro bombos, y cada equipo enfrentará a dos de cada bombo.

“El formato de la Champions League está cambiando. Estamos acostumbrados a los 32 equipos, pero ahora serán 36. En esta fase, todos los partidos contarán, ya que las posiciones serán importantes”, manifestó Corbaz.

Al finalizar esta fase, los primeros ocho equipos de la tabla avanzarán a los octavos de final, mientras que los clubes ubicados entre el noveno y el vigésimo cuarto lugar disputarán una eliminatoria de playoffs a partido doble para asegurar su clasificación. Los que terminen en el puesto 25 o más abajo quedarán eliminados, sin acceso a la Europa League.

“Veremos grandes partidos desde el inicio de la competición. Habrá juegos entre equipos similares en el ranking, y la fase eliminatoria será mucho más emocionante para directores, jugadores y fanáticos”, señaló Corbaz.

Objetivos

Los partidos de la Champions League y la Europa League se disputarán entre septiembre y enero, mientras que los de la Conference League se jugarán entre septiembre y diciembre. Cabe recalcar que la Europa League y la Conference League también tendrán un sistema de competencia similar.

“Uno de nuestros objetivos es hacer la competición más emocionante y competitiva. No es la primera vez que la Champions League cambia, y tenemos muchas expectativas para la próxima temporada”, manifestó Corbaz, quien además comentó que la temporada actual es especial debido al cambio de formato, culminando con la final en Wembley.

“Esta temporada es especial porque será la última con el formato actual. Ha sido una gran competición hasta el momento, con grandes clubes y grandes historias en la Champions, y será impredecible hasta que coronemos en Wembley, un lugar con una fuerte historia en el fútbol europeo”, añadió.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más