Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La prensa costarricense no perdona a su selección de fútbol

“La barca tricolor naufragó en el Canal de Panamá”, informó el Diario Extra.

La prensa costarricense no perdona a su selección de fútbol
La selección de fútbol de Panamá derrotó este lunes a la de Costa Rica por 3-1. LP Miguel Cavalli

“Selección Nacional acabó suplicio contra Panamá con tristeza, decepción y caras largas”. Así tituló La Nación de Costa Rica, luego de que el conjunto de fútbol de Panamá derrotara la noche del lunes 20 de noviembre a la tica por marcador de 3-1. De esta forma los panameños, con una cómoda ventaja de 6-1, clasificaron a la final de la serie de la Liga de Naciones de la Concacaf y también aseguró su participación en la Copa América de 2024.

+info

Sonrían: Panamá golea a Costa Rica y ya está en la Copa América

“La Selección Nacional de Costa Rica volvió a caer contra Panamá y quedó fuera del Final Four de Concacaf. Para ir a la Copa América tendrá que jugar el repechaje”, detalla la publicación periodística.

En tanto, el medio crhoy.com señaló que “Panamá nunca tuvo rival: le muestra otra vez su dura realidad a la Sele”. “La realidad de la Selección Nacional hoy en día es muy triste. Le falta de todo. Fútbol, juego, calidad y hasta suerte. Panamá le propinó otro duro golpe este lunes, al ganarle 3-1 y dejarse la serie con un contundente global de 6-1″, reseñó.

La frase del día resaltada en este medio es la siguiente: “Panamá es más, pero no hay una distancia tan grande para un 6-1. Fue una distancia muy grande en el resultado, pero no la sentimos tanto en la cancha.”, la cual recoge parte de las declaraciones del técnico de la selección tica, Gustavo Alfaro, quien fue oficializado en ese puesto el 2 de noviembre pasado.

La prensa costarricense no perdona a su selección de fútbol
La selección de fútbol de Panamá sentenció 6-1 la eliminatoria global, en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf. LP Miguel Cavalli

En tanto, Diario Extra tituló: “Hey, lechuga: se pudrió todo. Sele cae 3 a 1 ante Panamá”. “La barca tricolor naufragó en el Canal de Panamá. Para nosotros se pudrió todo con un técnico como Gustavo Lechuga Alfaro que llegó a asumir el banquillo de hoy para mañana. Este medio recordó que Costa Rica llegó a Panamá con un pesado 0 a 3 “que nos recetaron en La Cueva, pero con la esperanza de al menos hacer un papel digno y no salir goleados”. Sin embargo, la historia fue la misma que en la presentación anterior. “Los canaleros con rapidez, buen control de juego y un estilo muy definido de juego nos llevaron contra las cuerdas. Una vez más los canaleros demostraron que pueden jugar hasta con los ojos cerrados”, añadió.

“Panamá barrió a Costa Rica y jugará la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones y Copa América 2024″, titulo Elpais.cr, quien destacó que ante unos 15 mil espectadores, Panamá no tuvo piedad y venció a Costa Rica.

La prensa costarricense no perdona a su selección de fútbol
José Fajardo dio inicio a la fiesta de goles en el Rommel Fernández. LP Miguel Cavalli

La noche de ayer, lunes, en el estadio Rommel Fernández, de la ciudad de Panamá, los panameños José Fajardo, José Luis Puma Rodríguez y Édgar Yoel Bárcenas marcaron los goles para la Roja derrotara 3-1 a los costarricenses, y clasificar al Final Four de la Liga de Naciones y a la próxima Copa América 2024.

La próxima edición de la Copa América se jugará del 20 de junio al 14 de julio, en Estados Unidos. En este certamen competirán las 10 selecciones de Conmebol y las seis mejores de Concacaf.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más